informe CIS

Ni la campaña ni las encuestas decidieron las elecciones andaluzas

El sondeo postelectoral del CIS muestra que el 62 por ciento de los votantes decidió su voto antes de junio y que el 95 por ciento de los votantes encuestados votaría hoy lo mismo

Juanma Moreno da al PP una mayoría absoluta histórica en Andalucía

Una joven ejerce su derecho al voto el pasdado 19-J en un colegio electoral de Córdoba Valerio Merino
Juan José Borrero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 41,7 por ciento de los encuestados interpelados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) después de las elecciones andaluzas del 19-J asegura que la campaña electoral en nada le influyó para decidir su voto, un 62 por ciento lo tenía decidido con mucha antelación y solo un 3,8 por ciento de los encuestados que votaron y mencionan su opción dice que hubiera votado por otro partido o coalición de conocer el resultado que otorgó una mayoría absoluta al Partido Popular.

El resultado de la encuesta postelectoral andaluza que ha difundido este miércoles el CIS cuestiona igualmente la capacidad que tienen los sondeos electorales de modificar de forma contundente el desenlace de unas elecciones. Si bien el 75 por ciento de los 3.909 encuestados asegura haber tenido conocimiento de los sondeos, un 65,4 por ciento sostiene que no les ha influido esa información a la hora de decidir su voto. A un 8,8 por ciento, conocer por esas encuestas que el PP era el virtual ganador le animó a votar a otra formación política.

El trabajo del CIS, realizado mediante encuestas telefónicas a 3.909 encuestados de 467 municipios andaluces entre el 21 y el 27 de junio, señala que fueron la Economía, seguido de la Sanidad y el paro los temas que marcaron la campaña electoral. Aunque un 34 por ciento declara que estaba bastante interesado en aquella campaña electoral, solo al 12,7 por ciento lo ocurrido durante esos 15 días previos a la jornada electoral le sirvió «mucho» para decidir su voto.

La televisión (44 %) y la prensa en formato digital (22,6 %) fueron los medios de referencia para seguir la campaña y en menor medida las redes sociales (11,6%). El 64% vio o escuchó algún debate de los candidatos, el 42,3 por ciento leyó o echó un vistazo a la folletos remitidos por los partidos y solo un 7,8 por ciento dice haber asistido a un mitin o acto de partido.

Asimismo, solo un 31,4 por ciento de los encuestados reconoce que recibió algún mensaje o llamada para pedirle el voto de algún representante o colaborador de alguna de las opciones políticas que concurrían a las elecciones siendo el PSOE (76%) y el PP (70%) los partidos más activos en esta estrategia de campaña.

Un voto decidido

Si se traladaran los datos de su encuesta, según el CIS casi la mitad de los andaluces votan a una u otra opción política o se abstienen según lo que más les convenza en el momento que se convocan las elecciones, y entre los que votan un 21 por ciento dice votar siempre al mismo partido.

Un 22,3 por ciento de los encuestados que votaron y mencionan el sentido de su voto reconocen que dudaron entre varios partidos. La diatriba entre optar por el PP o Vox fue la que más se plantearon los indecisos (18,7%) seguida de la elección entre Por Andalucía y Adelante Andalucía (15,4%), entre el PP y Ciudadanos (11,8%), y en menor medida entre el PSOE y Por Andalucía (9,6%) o entre PP y PSOE (6,9%).

El 62 por ciento de los encuestados había decidido el voto antes del inicio de la campaña electoral y solo un 15,7 por ciento lo decidió durante la última semana de la campaña.

Entre quienes votaron el 19-J y han sido encuestados por el CIS, el 95 por ciento sostiene que habría votado al mismo partido tras conocer el resultado de las elecciones.

También tenían decidido hace tiempo su abstención (41,2 %) los que no votaron, el 18,3 nunca vota y el 12,9 por ciento decidió no ir a votar en la última semana de la campaña. El 32 por ciento de los abstencionistas sostiene que ningún partido o político le inspira confianza. Solo un 4,9 por ciento de los que no fueron a votar dice que habría ido a votar de conocer los resultados. En un 24 por ciento de las respuestas quienes no votaron el 19-J señalan como motivo la salud o estar contagiado de Covid.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación