PLAYAS DE CÁDIZ

Zahara de los Atunes: un pequeño paraíso al sur del sur

Representa el paradigma del turismo de sol y playa perfecto por su sostenibilidad y el perfil del visitante

Los Alemanes es la joya de la corona de las playas zahareñas F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

Zahara de los Atunes es todo un ejemplo de desarrollo y gestión sostenible de un entorno natural con varios tramos proteg idos . Y lo ha hecho sin perder un ápice de atractivo, más bien todo lo contrario.

Sus idílicas playas de aguas cristalinas, las impresionantes puestas de sol que despliegan una paleta cromática indescriptible , la ausencia de gigantescas edificaciones y una cuidada y sofisticada oferta gastronómica y de ocio ha atraído al turista que toda ciudad, sea de costa o no, anhela.

Y es que este bello rincón de la costa gaditana huye de las masificaciones, de las despedidas de soltero y del típico botellón; y apuesta, por contra, por un turismo familiar con un poder adquisitivo medio-alto .

Además, cada vez más reconocidos personajes de la vida social, cultural y política del país apuestan por Zahara como destino vacacional . Dicho prestigio hace que cada vez sea más difícil encontrar alojamiento a un precio asequible, ya que la mayoría de hoteles y apartamentos están a un noventa por ciento de ocupación para el verano mucho antes de que éste comience. Por ello, es altamente recomendable gestionar la reserva con bastante antelación.

Puesta de sol en Zahara F.R.M.

Zahara de los Atunes es una pequeña localidad de 1.200 personas, aproximadamente, que durante el estío multiplica hasta por 30 su número de habitantes .

Situada al sur de la provincia de Cádiz, entre dos sierras, la del Retín y la de la Plata, y entre dos orillas, la del río Cachón y la del océano Atlántico . Aún guarda vestigios de ese pueblo marinero, artesanal y tradicional, esencia que muchos visitantes han percibido de sus gentes, alegres y sencillas.

Playas

Dicho enclave privilegiado hacen que Zahara de los Atunes disfrute de ocho kilómetros de hermosas playas de arena clara y fina circundadas por el verde de la vegetación salvaje, y un mar de aguas azules y cristalinas.

La playa del Carmen es la más próxima al núcleo urbano y por tanto la más concurrida. Su fácil acceso (dispone de numerosas pasarelas de madera ubicadas) y sus múltiples servicios (socorrismo, torre de vigilancia y duchas públicas, chiringuitos, etc.) hacen de ella la más aconsejable para una jornada en familia con niños pequeños.

Playa del Carmen F.R.M.

Popularmente conocida por Los Alemanes , la famosa playa de Aguaenmedio está situada en Atlanterra, entre Cabo de Plata y Cabo de Gracia, donde se encuentra el Faro de Camarinal . Joya de la corona de las playas zahareñas, es de obligada visita al menos una vez para todos aquellos que veranean en esta zona.

Dispone de pocas plazas de aparcamiento y es de difícil acceso, ya que hay que bajar una larga escalinata muy pronunciada, pero todo el esfuerzo está sobradamente recompensado cuando se tiene ante los ojos esta paradisiaca playa con cuya belleza se antoja muy difícil empatar .

Del Cañuelo o de Los Militares , esta playa salvaje ubicada entre el Cabo de Gracia y el Cabo Camarinal es un pequeño y espectacular Edén de apenas 800 metros de longitud sin el menor atisbo de civilización (no hay accesos ni servicios) que hace las delicias de todo aquel que busca paz, tranquilidad.

Dónde comer

La gastronomía de Zahara se caracteriza por su alta calidad, aunando en sus fogones tradición e innovación. El producto estrella es, sin duda, el atún rojo .

Capturado mediante el arte de pesca Almadraba durante los meses de mayo y junio, la carne del Thunnus thynnus es sabrosa, jugosa, con un sabor intenso y auténtico. Es llamado el ibérico del mar, ya que del atún se aprovecha todo.

Templos gastronómicos como el Restaurante Antonio, El Refugio, El Campero o El Trasteo (sin dejar atrás El Costero, una opción más económica pero igual de fiable) ofrecen la posibilidad de comerlo de diversas formas: guisado, a la plancha, mechado, encebollado, en salazón, mojama ijada en aceite, etc. Otro manjar de la zona es el retinto, una ternera roja criada en la zona con certificado de origen.

Por dónde salir

Zahara de los Atunes cuenta con numerosos locales de copas ( La Ballena Verde y Lo de Bibi en Zahara pueblo, y las zonas chill out de los hoteles Antonio y Varadero en Atlanterra, son grandes opciones para tomar algo y conversar buena música de fondo ), una importante variedad de tiendas de diseñadores creativos (abiertas hasta bien entrada la noche) y un atractivo mercado de artesanía en el interior de la muralla.

Pero lo más característico del ocio zahareño son los conciertos gratuitos que cada día, a la puesta de sol, ofrecen en la misma arena de la playa los chiringuitos El Pez Limón y La Luna .

No me pises que llevo chanchas actuó el pasado fin de semana en el Pez Limón F.R.M.

Sin ir más lejos, bajo este formato han pasado por Zahara en lo que va de verano artistas y grupos como Raimundo Amador, Los Aslándticos, No me pises que llevo chanclas o Capullo de Jerez . Una propuesta muy exitosa y atractiva que cada atardecer reúne a cientos de personas que tienen el privilegio de disfrutar al mismo tiempo de un concierto de calidad y de una puesta de sol que enamora.

Zahara de los Atunes: un pequeño paraíso al sur del sur

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación