Flamenco
Eva la Yerbabuena arranca el Festival de Jerez
La ciudad será capital del flamenco durante quince días
El XX Festival Flamenco de Jerez comienza este viernes con el estreno en el teatro Villamarta de «Apariencias», el nuevo espectáculo de la bailaora granadina Eva Yerbabuena , según ha indicado el Ayuntamiento en una nota. La jornada de apertura, desde el punto de vista artístico, se completa con el cantaor David Lagos , que presentará su «Clásico personal» en la Sala Compañía, dentro del ciclo «De la Raíz».
En ese poemario que conforma el universo de «Apariencias» la granadina introduce la temática de la religión, la política y las diferencias sociales, entre otros asuntos, con el propósito de poner en escena la propia «condición humana». Se trata de una reflexión en la que la bailaora granadina rehúye de las etiquetas y pretende que cada persona que se siente en el patio de butacas contextualice y descontextualice, piense y reflexione, afirme o niegue el mensaje. «En definitiva, que el público saque sus propias conclusiones y que conduzcan, además, hacia nuevos interrogantes vitales».
El espectáculo también podría definirse como « una amalgama de inspiración impresionista, fruto de una profunda reflexión donde nada es lo que parece ser o tal vez sí». Para ello, Eva Yerbabuena vuelve a contar con cuatro bailarines en escena (Christian Lozano, David Coria, Fernando Jiménez y Ángel Fariña). La guitarra de Paco Jarana sigue siendo su bastón musical. El percusionista Antonio Coronel es el autor de la primera pieza, creada con instrumentos ancestrales, basada en ritmos africanos. Las letras son interpretadas por las voces de José Valencia, Alfredo Tejada y Alana Sinkey , una cantante originaria de Guinea Bissau. Este espectáculo ha contado con la coproducción del Festival de Jerez, Festival de Música y Danza de Granada y Bienal de Flamenco de Sevilla. Un apoyo que la bailaora ha agradecido, puesto que «han creído en mí trabajo antes de verlo, sin preguntarme ni cómo ni por qué».
David Lagos, en su tierra
Por su parte, el cantaor jerezano David Lagos abre el ciclo De la Raíz en la Sala Compañía, donde presentará su espectáculo «Clásico personal». Estará acompañado por el baile de Belén Maya , como artista invitada, y las guitarras de Manolo Franco y Emilio Caracafé , a los que se suma el violinista Salvador Molina y la percusión de Perico Navarro . De la «particular» mirada de Lagos surge un espectáculo que toma como referencia el trabajo discográfico pero que, sobre el escenario, no se reproduce como una copia. En el «Clásico personal» se agrupa el cante en tres o cuatro grupos y, a cada uno de ellos, el cantaor imprime su sello personal.
Se trata, por tanto, de un viaje musical por el flamenco, donde adquiere protagonismo tanto la historia documentada como las posibilidades que este arte ofrece desde la inspiración y la creación personal; ha destacado el Consistorio jerezano.