Turismo
La Vía Verde de la Sierra de Cádiz recibe 525.000 euros
Un carril bici conectará la ruta con el camping de Olvera y se mejorarán otros equipamientos
![Javier Fernández, en uno de los equipamientos de la Vía Verde](https://s3.abcstatics.com/media/2016/01/11/s/via-verde-cadiz--620x349.jpg)
El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández , ha destacado el «alto índice de ocupación» de la provincia gaditana durante la Navidad y el pasado año, lo que achaca a que Cádiz tiene «mucho potencial» que está sabiendo aprovechar.
En declaraciones a la prensa, el consejero ha detallado que la ocupación hotelera durante las fechas navideñas se ha situado alrededor del 65 por ciento, a lo que suma un incremento del 7,2 por ciento de ocupación y de turistas entre enero y noviembre de 2015. Fernández ha visitado hoy la Vía Verde de la Sierra donde ha anunciado que se invertirán 525.000 euros. La primera subvención, concedida al Ayuntamiento de Olvera, por valor de 125.000 euros, se destinará a la construcción de un carril bici que conectará la ruta con el camping Pueblo Blanco y fomentará el ecoturismo a través de modos de transporte sostenibles. La segunda, destinada a la Fundación Vía Verde de la Sierra, por valor de 400.000 euros, se empleará en la financiación del programa de promoción y mejora de las infraestructuras y permitirá incrementar la calidad de las señales de orientación, los edificios (varios antiguos apeaderos) y equipamientos y realizar actividades de difusión.
El consejero ha señalado que el objetivo de estas ayudas es hacer aún más «atractiva y exitosa» la oferta de las Vías Verdes y contribuir al desarrollo económico de la zona; ha señalado hoy la Junta en una nota. Asimismo, ha destacado su «papel fundamental» como instrumento para promover una nueva cultura del ocio y del deporte al aire libre. Por su parte, el alcalde de Olvera, Francisco Párraga, ha afirmado que esta ayuda completa las inversiones del municipio y ha destacado su importancia para el conjunto de localidades vinculadas a este trazado ecológico.
La Vía Verde de la Sierra, cuyo trazado ferroviario Jerez-Almargen (Málaga) nunca tuvo funcionamiento, discurre durante 36 kilómetros por las sierras más meridionales de la Península Ibérica y atraviesa los municipios gaditanos de Olvera y Puerto Serrano y los sevillanos de Coripe, Montellano y El Coronil.