La venta por Internet, una tabla de salvación para la flor cortada de Chipiona en tiempos de coronavirus
Un emprendedor combina el marketing digital con el arte floral para capear la crisis

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha causado un gran daño económico en muchos sectores de nuestro país, siendo uno de ellos el de la Flor Cortada. Las cancelaciones de la Semana Santa, de bodas, de todas las ferias y la celebración de festividades como el Día de la Madre a medio gas por el confinamiento, han hecho un daño irreparable a los agricultores y floricultores que viven de la venta de flor cortada por la inactividad laboral.
Pero en momentos de crisis, nacen nuevas ideas y oportunidades de negocio que hay que saber aprovechar. Este es el caso de piurer.com una floristería online que ha encontrado una salida gracias a las nuevas tecnologías para vender las flores de los floricultores de Chipiona.
La calidad de las flores, los tiempos de entrega, los diseños de los ramos o centros y la atención al cliente, son los pilares de una floristería tanto física como online, donde hemos desterrado las cosas que otras empresas hacían mal. Cristóbal Montalbán López , experto en marketing digital, ha generado un producto online innovador, combinando materias del marketing digital con el arte floral.
Este emprendedor tuvo una experiencia en el mundo de las floristerías con unos clientes, que eran propietarios de una tienda física y decidieron apostar por el mundo digital. Entonces fue cuando se sumergió de lleno en este mundo y descubrió que se estaban haciendo muchas cosas mal que había que corregir. Su padre es ingeniero agrónomo de pasión y su tío lleva toda la vida gestionando el negocio de las flores en Chipiona.
De esta combinación de perfiles nació piurer.com, donde se fusionan conceptos de diseño gráfico y arte floral para crear los ramos más rompedores del momento, donde cada una de las flores son recién cortadas al momento , garantizando así una frescura y una calidad insuperable. Un padre, un hijo y su tío, juntos encontraron una oportunidad, ante tanto revuelo y caos en un mundo cada vez más digitalizado.
Noticias relacionadas