CORONAVIRUS ANDALUCÍA
La variante Delta ya domina los nuevos casos de Covid en Gibraltar
El Gobierno del Peñón impone estrictos requisitos para los viajeros que lleguen por aire o por mar; en la Aduana con La Línea de la Concepción no hay restricciones para el paso
![Una pasajera, a su llegada al aeropuerto de Gibraltar, en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/28/s/aeropuerto-gibraltar-covid-kKqG--1248x698@abc.jpg)
Gibraltar ha sido el espejo donde mirarnos durante meses. Un severo confinamiento, una rápida campaña de vacunación y un riguroso seguimiento a los casos de Covid-19 habían permitido a los gibraltareños disfrutar de la nueva normalidad desde finales de marzo.
Noticias relacionadas
El Peñón ha estado libre de Covid durante semanas –desde el 8 de abril al 17 de mayo- aunque las alarmas se han disparado en los últimos días. Se están registrando cada vez más positivos entre residentes y visitantes, muchos de ellos ya vacunados con la pauta completa, y la variante Delta –como ha sido denominada la detectada en India- ya es dominante entre los contagiados por coronavirus en la colonia británica. Eso sí, no hay hospitalizados ni ingresados en la UCI desde el pasado 28 de abril.
18 casos de los 25 activos son de la variante Delta
Así, según los datos hechos públicos este domingo por Gibraltar, hay 25 casos activos en el Peñón, de los que 18 están contagiados con la variante Delta . Son 13 residentes y 12 visitantes. Se trata de tres casos más que el día anterior: un residente no vacunado de entre 25 y 30 años, otro vacunado con la pauta completa y que tiene entre 50 y 55 años, y un visitante de entre 20 y 25 años que sólo ha recibido una dosis de la vacuna. Además, hay 90 personas en cuarentena.
Gibraltar, incluida en la Lista Verde de Reino Unido, reabrió sus rutas aéreas con aeropuertos británicos el pasado 17 de mayo . Sólo este domingo llegaron al aeropuerto del Peñón cinco vuelos procedentes de Bristol, Manchester y Londres. Los cruceros no han regresado desde hace más de un año. Según consta en la web de la Autoridad Portuaria de Gibraltar, el primero lo hará el próximo 27 de julio.
Ante la nueva situación, el Gobierno de Gibralta r ha emitido una nueva técnica actualizando los requisitos de entrada y las normas de aislamiento para quienes lleguen al Peñón por aire o por mar. Por tierra sólo se puede acceder por la Aduana de La Línea de la Concepción, en la que el acceso no está restringido y por la que miles de personas pasan a diario en ambos sentidos, entre ellas los alrededor de 14.000 trabajadores transfronterizos, de los que más de 9.000 son españolas.
Restricciones según vacunación y procedencia
Así, ninguna persona que llegue a Gibraltar por avión que no esté vacunada y que haya estado en un país de la Lista Roj a en los 10 días previos a su llegada podrá entrar en el Peñón, aunque hay excepciones que deben ser acreditadas: que sea gibraltareño, residente en Gibraltar, un marinero en tránsito que se dirige a una embarcación atracada o amarrada en la colonia, un ciudadano español o que se encuentra en tránsito hacia España, alguien trabaja en Gibraltar o que vaya a comenzar a hacerlo, que sea miembro de las Fuerzas Armadas y cuente con una orden de viaje que declara que Gibraltar es su destino; o bien, en circunstancias excepcionales, cuente con un permiso de la Agencia de Fronteras y Guardacostas. Además, todos los pasajeros deberán completar un formulario.
En cuanto a la llegada en avión si se procede de un país o territorio incluido en la Lista Verd e en los 10 días previos, cualquier persona mayor de 12 años con la pauta completa de vacunación deberá presentar un certificado que lo acredite y obtener cita para ser sometido un test de Covid de flujo lateral antes de su llegada a Gibraltar. Una vez en Gibraltar, deberá someterse a dicho test a las 24 horas de su llegada y si va a permanecer más de siete días, tendrá que hacerse otro a partir del quinto día.
Si cualquier test de Covid-19 resulta positivo, la Oficina de Rastreo de Contactos le indicará nuevas instrucciones al viajero y le requerirá que se aísle.
En cuanto a la llegada por aire desde un país o territorio en la Lista Ámbar , se le exigirá un certificado de vacunación, deberá rellenar el formulario de localización y someterse a un test.
El Gobierno gibraltareño aclara además en dicha nota técnica que no todos los test Covid son válidos y que si la prueba no reúne determinados estándares, el viajero no podrá entrar. El resultado, además deberá estar inglés, español o francés.