Economía

El último temporal deja buenas noticias en el campo de Cádiz

La remolacha se desarrolla bien. Cultivo capital en la provincia

Trigal en las cercanías de Estella J.P.

J. Padilla

El último temporal de lluvias -que dejó más de 120 litros en Jerez- parece que ha tenido solo consecuencias positivas para el campo , según recoge el último boletín del sector que ha editado la consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía. Así las cosas, Agricultura ha destacado que tras las precipitaciones y con el aumento experimentado de las temperaturas no tardará mucho en dar comienzo la entrada de las cosechadoras de grano en las primeras parcelas de cereales de invierno, como es el trigo. En Cádiz el estado fenológico más adelantado es BBCH 89 (Grano maduro). «Las últimas lluvias en líneas generales no han perjudicado al cultivo, no se ven cereales encamados», ha señalado el citado organismo. Se recolectan algunos triticales en verde y avenas para heno.

El maíz se encuentra en su gran mayoría sembrado y nacido. En el cultivo del arroz se están preparan las tierras en general para su siembra, aunque ya en algunas parcelas está naciendo. La superficie se estima que sea muy similar a la de años anteriores entre las 2.500 a 3.000 hectáreas.

Cultivos industriales

La remolacha azucarera tiene una importancia capital en la campiña de Jerez y el Bajo Guadalquivir al estar enclavada la única azucarera que queda en Andalucía en Jerez. En el cultivo de la remolacha destinada a la producción de azúcar, los estados fenológicos dominantes son BBCH 43-46(30-60% tamaño raíz estimado) y BBCH 46-49 (60-90% tamaño raíz estimado), ha reseñado la Junta en su último boletín (19 mayo). Las parcelas más tempranas se encuentran en BBCH 49 (Raíz tamaño cosecha). Las más atrasadas se encuentran en el estado BBCH 39 (100% suelo cubierto). «El cultivo se está desarrollando satisfactoriamente formándose bien la raíz» , Se están realizando algunas labores de mantenimiento como el control de malas hierbas y tratamientos fitosanitarios. Las precipitaciones han favorecido tanto al secano como al regadío, que ha podido paralizar sus riegos.

Por lo que respecta al algodón actualmente se encuentra sembrada, aproximadamente, el 90-95% de la superficie total dedicada cultivo del algodón. Las constantes lluvias de la primera quincena de mes no han permitido concluir las siembras en las parcelas que todavía no lo habían hecho.

Otros cultivos

En la provincia las habas presentan ya vainas superiores a los cinco centímetros con una buena evolución. «Este cultivo se ha visto muy beneficiado» por las últimas lluvias al igual que los guisantes. Se espera que a finales de este mes de mayo empiece su recogida con buenos rendimientos. los aforos realizados estiman que la gran mayoría de las parcelas pasarán de los 1.500 kilogramos/ hectárea. Finaliza la siembra de garbanzos en las parcelas más atrasadas que se encuentran ya en algunas zonas nacidos y con un buen desarrollo. Los garbanzos también se han visto beneficiados por las lluvias.

En Cádiz , se estima que la recolección de las patatas se inicie en unos días dependiendo principalmente de las temperaturas.

 

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación