Narcotráfico

Tres guardias civiles, heridos al ser embestidos durante una persecución en Los Barrios

AUGC deuncia un repunte del narcotráfico en la provincia de Cádiz durante el verano y reclama 500 agentes más

Un agente de la Guardia Civil, en una imagen de archivo ABC

Soraya Fernández

Tres agentes de la Guardia Civil han resultado heridos en una nueva embestida. Ha ocurrido este sábado en Los Barrios (Cádiz) y ha sido la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) la que lo ha denunciado con un comunicado en el que alerta además de que se está produciendo un repunte del narcotráfico en la provincia de Cádiz.

Según AUGC, la embestida se produjo después de que el conductor de un vehículo se diera a la fuga en un control e iniciara una huida varios kilómetros en sentido contrario por la A-381 que terminó colisionando con un vehículo del GAR de la Guardia Civil. Tres agentes fueron trasladados al hospital con heridas de diversa consideración. Afortunadamente, su estado no reviste gravedad.

La Guardia Civil logró detener a los dos ocupantes del vehículo, un algecireño y un portugués . Uno de ellos tiene antecedentes por narcotráfico, según ha podido saber ABC.

AUGC critica además el despliegue de efectivos realizados en eventos deportivos privados, como ha sido el campeonato de golf de Valderrama en Sotogrande (San Roque), que ha contado con más de 50 agentes. Según denuncia, muchos de ellos han realizado jornadas de más de 12 horas de servicio mientras una sola patrulla de seguridad ciudadana debe hacer frente a varias bandas organizadas dedicadas a asaltar viviendas de la zona, o como a plena luz del día, cargan embarcaciones con petacas de combustible en el interior de los embarcaderos de Sotogrande o en playas próximas para surtir a las narcolanchas con total impunidad», ha asegurado.

Asimismo, alerta de que las plantaciones de marihuana «indoor» se está disparando «de forma alarmante », lo que atribuye principalmente a la presión que se está ejerciendo en el tráfico de hachís desde Marruecos, así como a la obtención de otra vía de ingresos para las bandas organizadas.

Otra consecuencia de la presión policial en el Campo de Gibraltar, según AUGC, es el aumento de esta actividad ilícita en otros puntos del litoral gaditano , en la desembocadura del río Guadalquivir y en las localidades de La Janda, donde alerta de que el riesgo para los agentes es importante, por lo que insiste en reclamar el reconocimiento de singularidad para la provincia de Cádiz.

«Resulta evidente que los parches puestos desde el Ministerio del Interior en los últimos meses no han funcionado. Desde AUGC llevamos años reclamando un plan integral para la provincia de Cádiz, con refuerzo real y permanente de medios humanos y materiales, formación específica, juzgados especializados, coordinación entre cuerpos de seguridad y otras acciones encaminadas a controlar este peligroso tipo de delincuencia», asegura.

A esto se añade, recuerda, el drama de la inmigración : «Mucho nos tememos que siga la tónica del año pasado» y se vuelvan a desbordar todos los servicios.

«A pesar de ser una de las provincias que más agentes en prácticas ha recibido, unos 80 guardias-alumnos , son guardias que se encuentran en su periodo de formación, por lo que tienen que ser supervisados por guardias civiles profesionales. Son cifras totalmente escasas y las necesidades de las dos Comandancias de la provincia son muy superiores. Tenemos unos catálogos de puestos de trabajo de hace más de 20 años y las necesidades actuales las podíamos cifrar en más de 500 agentes », concluye esta asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación