Treinta y nueve inmigrantes desaparecidos al hundirse una patera
Salvamento Marítimo ha conseguido rescatar con vida a 15
Las aguas que separan el continente africano del sur de Europa se han tragado los sueños y esperanzas de 39 inmigrantes que viajaban en una patera y que se han dado por desaparecidos después de que su embarcación acabara por hundiéndose, como relató una de las 15 supervivientes rescatadas por Salvamento Marítimo y que fueron trasladadas al puerto de Málaga.
La patera fue localizada a las 12.26 de mañana por el avión «Cóndor 2» a 39 millas al nornoroeste de Alhucemas y al sur de las costas malagueñas.
La embarcación Guardamar Polimnia, con base en Almería, acudió al lugar y comprobó que la patera estaba «desfondada» y que 15 personas permanecían sujetas a la parte flotante , ha detallado Salvamento Marítimo en un comunicado.
Estos náufragos -trece hombres y dos mujeres- han sido rescatados. Ha sido una de las inmigrantes la que contó que la embarcación había perdido el fondo alrededor de las dos de la madrugada y que muchas de las personas que viajaban en ella se precipitaron al mar.
Según las cifras proporcionadas por los rescatados, en la patera viajaban 54 personas , por lo que inicialmente se dan por desparecidas a 39.
Mientras centenares de turistas regresaban con sus compras a uno de los cinco cruceros que hoy han traído a la capital malagueña 12.000 visitantes, los efectivos de Salvamento Marítimo concluían el traslado de los 15 supervivientes que pudieron rescatar.
La patera partió este miércoles de una playa ubicada a dos kilómetros de la costa de Alhucemas (Marruecos), de forma que desde que se recibió la alerta, sobre las 15:20 horas, rastró un área «amplísima» del Mediterráneo. La Guardamar Polimnia y el avión «Cóndor 2», pertenecientes al dispositivo Frontex, estuvieron peinando la zona comprendida entre las costas de Marruecos y España desde las provincias de Almería y Málaga.
Fue una cooperante la que alertó sobre la posible presencia de la patera en el mar, sin poder aportar más datos al respecto.
Salvamento Marítimo mantenía al cierre de esta edición un dispositivo de búsqueda de los desaparecidos en el que participaban la patrullera Salvamar Alnitak y los helicópteros Helimer 203 y Helimer 201.