CÁDIZ
Los trabajadores transfronterizos elevan las cifras de positivos en Covid-19 en Gibraltar
Los test a los que el Gobierno somete a los empleados esenciales, incluidos los que no residen en el Peñón, hacen que el número de casos activos se duplique en sólo unos días
El Gobierno de Gibraltar ya anunció hace semanas que sometería a test de Covid-19 a toda la población, algo más de 30.000 personas, así como los trabajadores transfronterizos –unos 14.000 de los que más de 9.000 son españoles-. Este muestreo, al que están siendo sometidos todos los trabajadores esenciales en el Peñón, entre los que están los que no residen en la colonia británica, ha hecho crecer la cifra de positivos en Covid-19, que se mantenía por debajo de la decena y que se ha duplicado en sólo unos días pasando de cinco a diez.
Así, mientras el sábado 23 –primer día en que Gibraltar comenzó a especificar las cifras de casos locales y de transfronterizos-, los test realizados era 6.299 y cinco los casos activos ( tres residentes en Gibraltar y dos trabajadores transfronterizos ), este miércoles , las pruebas realizadas son ya 6.859 y el número de positivos en Covid-19 es de diez: tres residentes en Gibraltar y siete trabajadores transfronterizos (cinco más que el sábado), según acaba de confirmar el Gobierno del Peñón.
Dentro de todos los test realizados , han sido ya 3.066 los efectuados dentro del muestreo sistemático y focalizado en el personal de primera línea . Los positivos transfronterizos derivan de dicho muestreo y están en autoaislamiento en sus casas. Los casos están comunicados a las autoridades sanitarias españolas , según ha indicado el Gobierno del Peñón.
Gibraltar, que no ha registrado ninguna muerte por Covid-19, acumula ya 157 casos confirmados y 147 recuperados desde el inicio de la pandemia. El número de personas en autoaislamiento este miércoles es de 36, cifra que incluye a auto-aislados por inmunodeficiencias o familiares y convivientes de positivos.
Gibraltar levantó el día 22 el confinamiento , aunque sólo dentro de la Verja, que sólo pueden cruzar los trabajadores transfronterizos con contrato vigente, lo que ha hecho que el tránsito por la Aduana que separa La Línea de la Concepción de la colonia británica lleve semanas en mínimos históricos. Así, tal y como publicó este diario, mientras que del 13 al 19 de mayo de 2019 cruzaron la Verja 251.457 personas, durante la misma semana de este año lo han hecho únicamente 22.618 personas.
El Gobierno del Peñón compró al laboratorio estadounidense Abbott una partida de 35.000 tests rápidos de sangre y pedirá más para dar cobertura también a los transfronterizos. La estimación es que se realicen 500 pruebas diarias para conocer el estado de contagio d e toda la población residente a partir de junio.
Noticias relacionadas