Municipal
Los trabajadores despedidos en el ERE que presentaron recurso podrían ser readmitidos
El Ayuntamiento está elaborando documentos individuales transaccionales y su justificación caso por caso
La Dirección General de la Función Pública ha emitido un informe que abre la puerta a la readmisión de los trabajadores despedidos en el ERE que presentaron recursos, unas 74 personas. Sin embargo, este documento dificulta la reincorporación de los demás exempleados municipales, tal y como ha informado la alcaldesa, Mamen Sánchez, y miembros de su equipo de Gobierno en el transcurso de la Mesa del ERE a los afectados.
Según la doctrina legislativa que avala el informe remitido por la Dirección General de la Función Pública al Ayuntamiento de Jerez, la transacción requiere la presencia de tres elementos, por un lado la existencia de una relación jurídica dudosa, controvertida o en la que exista una incertidumbre para ambas partes, que es lo que debe eliminar la transacción; la voluntad de las partes de eliminar la controversia y de establecer para el futuro una situación segura que no se preste a dudas así como que las partes deben otorgarse concesiones recíprocas, que instrumentan el poner fin a la situación controvertida.
Según el informe, por tanto cabe la transacción en los procedimientos en los que esté pendiente de dictarse resolución judicial decidiendo sobre las pretensiones de las partes ya que la existencia de recursos judiciales pendientes da cobertura al requisito de la transacción.
El informe también aclara que no es posible la transacción cuando sólo una parte cede en sus pretensiones cuando el acuerdo transaccional resulta para una parte más gravoso que su mero desestimiento en la vía judicial pendiente o cuando no le va a aportar ninguna ventaja adicional en la relación jurídica que vincule a ambas partes.
La causa económica del ERE, refrendada por el Supremo, hace aconsejable que se motive respecto a cada trabajador que el acuerdo transaccional resulta más viable para el Ayuntamiento organizativamente y financieramente que otro tipo de opciones y no supone un perjuicio para la situación económica y la prestación de los servicios por la Corporación sino que supone un beneficio al interés general.
Por ello, el Ayuntamiento ya está iniciando la elaboración de documentos individuales transaccionales y su justificación caso por caso. Y se solicitará informe al Consejo Consultivo de Andalucía de cada uno de ellos.