Rehabilitación

Un total de 33 comunidades de vecinos de Cadíz recibe subvenciones para obras

Fomento adjudica ayudas por importe de 1,1 millones en Cádiz

Viviendas de la barriada jerezana de la Constancia, pendientes de rehabilitar J.P.

J.P.

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha adjudicado ayudas a la Rehabilitación Edificatoria a 33 comunidades de vecinos de la provincia de Cádiz , que irán destinadas a la ejecución de obras de accesibilidad, seguridad estructural y de conservación, por un valor de 1,1 millones de euros. 378.149 irán destinados a diez comunidades de vecinos de Jerez; 325.058 euros a ocho comunidades de San Fernando; 86.430 euros a cinco de Cádiz; 145.194 euros a cuatro de Rota; 33.227 euros a dos de Chiclana y 156.765 euros a cuatro comunidades de Algeciras, Barbate, Sanlúcar y Ubrique.

En un comunicado, la Junta ha informado hoy de que las ayudas están destinadas a comunidades de propietarios donde, al menos, el 50 por ciento de los vecinos tengan ingresos familiares ponderados no superiores a 2,5 veces el Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (Iprem) y para aquellos casos de edificios que no estén calificados como fuera de ordenación y construidos antes de 1981.

La delegada territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Gemma Araujo, ha manifestado su «satisfacción» por la culminación de un «complejo» proceso de valoración y de selección de comunidades, que se ha realizado «con el fin de destinar el dinero público a aquellas familias que más lo necesiten» para acondicionar sus viviendas y eliminar los obstáculos que les pueden mantener aislados en sus hogares. «Para ello se ha trabajado escrupulosamente en conocer los ingresos y necesidades de todas las comunidades de vecinos, que han solicitado las ayudas, pues los recursos son limitados y hay que distribuirlos de la manera más justa y equitativa posible» , ha destacado.

 

 

Las subvenciones, que se conceden sobre el coste de las obras y los gastos de honorarios de redacción de proyecto, dirección de obra y el informe de evaluación de edificios, se han tramitado mediante concurrencia competitiva entre comunidades, según ha apuntado la Junta. Dichas ayudas oscilan entre el 35 por ciento del coste para obras de conservación y eficiencia con un límite de 2.000 euros por vivienda, y el 50 por ciento para la de accesibilidad, con un máximo de 4.000 euros por inmueble, estableciéndose un tope global de las mismas hasta 11.000 euros por viviendas y por cada 100 metros cuadrados, en el caso de los locales.

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación