Pesca

De Torres está satisfecho por la campaña del boquerón y del atún rojo

Los inspectores de Pesca y el patrullero Río Guadalete han realizado más de 70 inspecciones y no se han detectado infracciones

MP

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, ha mostrado su «satisfacción» ante el desarrollo «muy positivo» de la campaña del boquerón en el Golfo de Cádiz y también la de atún rojo, que está «próxima a finalizar» al agotarse la cuota de 1.580 toneladas asignadas a las cuatro almadrabas autorizadas para practicar este arte de pesca tradicional: Barbate, Zahara de los Atunes, Conil de la Frontera y Tarifa.

Asimismo, De Torre ha explicado que la campaña del boquerón 2016 se está desarrollando con un nivel de consumo de cuotas similar a años anteriores. Ha recordado que el intercambio de cuotas con Portugal ha supuesto un incremento de la cuota de boquerón de 494 toneladas para el Golfo de Cádiz, medida ésta que, junto con la aplicación de la flexibilidad anual por el sobrante de cuotas de 2015, significará «un aumento de las posibilidades de pesca de boquerón en más de 800 toneladas para este caladero».

En lo referente al atún rojo, ha destacado que el Servicio de Inspección de la Subdelegación del Gobierno en Cádiz inspecciona el cien por cien de las operaciones de pesca, siguiendo las pautas de control e inspección marcadas por la Secretaria General de Pesca, destacando en este punto la ausencia de infracciones.

En la misma línea, ha explicado que, como viene siendo habitual todos los años desde que se inició el Plan de recuperación del atún rojo, la Secretaria General de Pesca dispone de la cooperación del patrullero del Servicio Marítimo de la Guardia Civil 'Río Guadalete , con base en el puerto de Bárbate, desde el que se realizan y coordinan todas las inspecciones que se llevan a cabo en la mar.

De Torres también ha afirmado que hasta el 1 de junio se han realizado de forma conjunta por los inspectores de Pesca y el patrullero más de 70 inspecciones en las que «no se han detectado infracciones a la norma», en «un importante esfuerzo por parte de todos los agentes implicados que garantiza que la pesca del atún rojo de almadraba de la provincia de Cádiz siga siendo un ejemplo de pesca sostenible y responsable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación