BALANCE TRÁFICO
De Torres destaca el descenso de accidentes mortales en las carreteras de la provincia
La mitad de los fallecidos habían consumido drogas, alcohol o fármacos
El subdelegado del Gobierno en Cádiz , Javier de Torre, destacó en rueda de prensa el aumento de la movilidad de vehículos en las carreteras de la provincia, así como el descenso de accidentes mortales en las carreteras de la provincia, señalando que en los meses de mayo y agosto no se registró ningún accidente.
De Torre informó que hasta el mes de septiembre se incrementó la movilidad en un 4,95 por ciento, ya que se pasó de 7,4 a 7,8 millones de desplazamientos, con un total de 370.584 más.
En cuanto a los accidentes mortales , hasta el 26 de octubre se registraron en 2015 un total de 12, cuatro menos que en el mismo periodo de 2014. Igualmente, descendió en 5 el número de víctimas, pasando de 17 a 12.
No obstante, De Torre avisó de que quedan fechas importantes en cuanto a número de desplazamientos, como son los puentes de noviembre y diciembre y las propias fechas de navideñas.
En cuanto a la tipología de las carreteras donde se registraron las víctimas mortales, el subdelegado del Gobierno dijo que un fallecido se produjo en autopista, cinco en autovías y los demás en carreteras convencionales. Además, mostró su preocupación porque tres de los fallecidos eran peatones.
De Torre señaló las campañas realizadas tanto por policías locales y Guardia Civil e incidió en las denuncias presentadas por el uso de teléfonos móviles en coches, destacando un mayor número en vías urbanas, por lo que llamó la atención sobre el hecho de que los conductores parecen entender que el uso del móvil cuenta con menos riesgo en esos desplazamientos, lo cual no es cierto, ya que produce la misma distracción en trayectos largos y cortos.
Para concluir, De Torre incidió también en las campañas realizadas en los meses de junio y agosto contra los efectos de las drogas y el alcohol, donde se realizaron, entre policías locales y Guardia Civil más de 7.600 controles . En este sentido, llamó la atención en que la mitad de los fallecidos en los accidentes de tráfico habían consumido drogas, alcohol o fármacos.