CÁDIZ
Todo listo para la Operación Paso del Estrecho en Algeciras y Tarifa tras dos años de parón
El comité provincial constituido este miércoles en Algeciras prevé un aumento de pasajeros y vehículos de un 10 por ciento respecto a 2019
Los fines de semana críticos serán los del 8 y 9 de julio por la Fiesta del Cordero y del 30 y 31 del mismo mes
Este miércoles ha quedado constituido en Algeciras (Cádiz) el Comité Director Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que regresa tras dos años de parón por la pandemia y que, como venía siendo habitual, se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
El coordinador general de la OPE, Francisco Ruiz Boada, y el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, han constituido dicho comité, en el que se ha analizado el dispositivo que se pondrá en marcha este verano.
En 2019, la OPE generó el desplazamiento de más de 3,3 millones de viajeros y más de 700.000 vehículos, un tránsito que los puertos de Algeciras y Tarifa acapara en casi un 80 por ciento.
Este año, tras los dos años sin llevarse a cabo, se espera un aumento de viajeros y vehículos en régimen de pasaje de en torno al 10 por ciento, aunque se ha destacado que lo crucial será que ese incremento sea escalonado y no se concentre en los días críticos para que la seguridad y la fluidez, objetivos de este dispositivo, estén garantizados.
En cuanto a los fines de semana críticos se espera que sean los del 8 y 9 de julio debido a la Fiesta del Cordero, y el último del mismo mes.
El protocolo Covid marcará además esta OPE, ya que los viajeros requerirán certificado de vacunación o PCR negativa con 72 horas de antelación.
Se pide además a los viajeros que acudan a los puertos de Algeciras y Tarifa que lo hagan con billetes cerrados para evitar problemas y cuellos de botella en ambos recintos portuarios.
El coordinador general de la OPE ha asegurado que cada año es diferente para este complejo dispositivo y que se espera un aumento de llegadas, si bien ha asegurado que se espera dar una respuesta adecuada con las medidas previstas.
Según ha indicado el subdelegado del Gobierno en Cádiz, los refuerzos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para este dispositivo ya están autorizados y se contará con 42 puntos de lectura de matrículas en la frontera con Francia para poder actuar con anticipación.
También se ha asegurado que el plan de flota -el número de embarcaciones- previsto es prácticamente el mismo que en años anteriores y que se prevé sea suficiente «a priori» para cubrir la demanda.
Al encuentro han asistido representantes de los grupos operativos que intervienen en el dispositivo preparado en Algeciras por la Dirección General de Protección Civil (Ministerio del Interior); Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, los ayuntamientos de Algeciras, Tarifa, Los Barrios y San Roque; Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado; Capitanía Marítima; Junta de Andalucía; Tráfico; Carreteras; Sanidad Exterior; Aduanas; Cruz Roja; SAS y Bomberos.
Noticias relacionadas