Brexit
Teresa Rodríguez afea al Gobierno no haberse reunido con Gibraltar antes del Brexit
La presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía afirma, tras reunirse con Picardo, que va a trabjar para lograr dicha reunión: «es importante que haya negociación y ese va a ser nuestro trabajo hasta el Gobierno»
![Imagen de la reunión que Picardo y Teresa Rodríguez han mantenido este viernes](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/01/31/s/picardo-teresa-rodriguez-kFtB--1248x698@abc.jpg)
La presidenta del Grupo Parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez , ha afeado que el Gobierno de España , integrado por PSOE y su partido Podemos , no haya mantenido un encuentro con el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, antes del Brexit, que se materializa en la noche de este viernes.
«Me parece insólito que no haya habido una reunión con Moncloa y con la Presidencia previa al día de hoy con Gibraltar por el Brexit», ha asegurado tras reunirse con Picardo este viernes en la sede del Gobierno gibraltareño.
En este sentido, ha dicho que desde Andalucía van a trabajar «para conseguir que esa reunión se tenga. Es importante que haya negociación y ese va a ser nuestro trabajo hasta el Gobierno, para que se abra esa vía de diálogo y negociación para garantizar las condiciones de vida y trabajo de esas personas que trabajan aquí», ha dicho.
Rodríguez ha añadido que la gente se siente tranquila cuando sus mandatarios dialogan «con su preocupación puesta en la ciudadanía y creo que la ciudadanía de La Línea de la Concepción necesita ver esa reunión que le traslade certidumbre».
También ha manifestado que el Campo de Gibraltar necesita ayuda urgente «más que anuncios grandilocuentes », refiriéndose al Plan Integral del Campo de Gibraltar anunciado por el PSOE y presupuestado en 900 millones, así como «los escasos cuatro millones encontrados en los presupuestos andaluces».
«Esta comarca sufre una situación de excepcionalidad en materia de empleo, donde más del 20% de la población de La Línea se encuentra en situación de desempleo. Son datos escalofriantes. Esta población, ya castigada por una situación de abandono de la administraciones , no tiene por qué estar padeciendo la situación de desasosiego e inseguridad que tienen, en parte por una dejación de las autoridades españolas», ha sentenciado.
Pone como ejemplo el Vaticano
En relación al tránsito en la Verja, ha puesto como ejemplo otros lugares de Europa «en los que la no pertenencia a la UE no suponen dificultades de entrada y salida , que sería el modelo más normalizado, por ejemplo el Vaticano ».
Por último, ha afirmado que el problema es que la derecha «presiona muy fuerte . Para ellos la soberanía es una bandera de colores, como si la soberanía no tuviera que ver con las cosas de comer, con ser libres para poder decidir cada uno lo que quiere hacer con su vida. A ellos la soberanía de los linenses y los campogibratareños les da igual».
Picardo ha destacado la interlocución con estos parlamentarios andaluces ya que entiende que es una vía adecuada «para tener informado a todas las personas que se interesen por lo que están pasando aquí».
«Gibraltar siempre será parte de Europa, sea o no parte de la Unión Europea. Yo siempre me sentiré parte de Europa y europeo porque es el continente en el cual vivo», ha agregado.
Noticias relacionadas