CÁDIZ

Tercer muerto en la prisión de Algeciras en sólo cuatro días

Un recluso considerado como peligroso fallece este lunes por una sobredosis de metadona, según denuncia la Asociación Tu Abandono Me Puede Matar, que reclama más personal y medios «con urgencia»

Imagen del centro penitenciario de Botafuegos, en Algeciras Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Tercer muerto en el centro penitenciario de Botafuegos de Algeciras (Cádiz) en tan sólo cuatro días. Así lo ha denunciado este lunes la asociación de trabajadores penitenciarios Tu Abandono Me Puede Matar.

Es segunda muerte por sobredosis en esta prisión en los últimos días. Según dicha asociación, en el recuento de las ocho de la mañana de este lunes, un interno de 36 años , clasificado en primer grado de tratamiento por su inadaptación al régimen ordinario y catalogado como preso peligroso, no respondía ni reaccionaba a la llamada del funcionario.

De inmediato acudieron los servicios médicos y sanitarios con equipos de reanimación pero sólo pudieron certificar su defunción por posible sobredosis. En su celda había envoltorios de metadona pese a que dicho recluso no estaba en el programa de metadona del centro, así como medicación ordinaria prescripta por su patología.

Tu Abandono Me Puede Matar recuerda que el pasado día 31 de enero murió también por sobredosis otro recluso de Botafuegos. En esta ocasión, también estaba en primer grado y en el mismo módulo del que ha fallecido este lunes. Este preso pudo conseguir la sustancia en el «vis a vis» que había disfrutado en día anterior con su pareja. Ésta la llevaba dentro del cuerpo.

Tu Abandono Me Puede Matar recuerda que el año pasado hubo 178 fallecidos en las prisiones españolas de los que 58 lo fueron por posibles sobredosis.

Esta asociación vuelve a denunciar la falta de personal y de medios materiales en las presiones, «lo que está provocando un deterioro alarmante de un servicio público esencial como el penitenciario, con consecuencias cada vez más gravosas, tanto para las personas internas en las prisiones como los profesionales que allí trabajamos», ha indicado en un comunicado.

En este sentido, recuerda que lleva tiempo denunciando «situaciones dramáticas» en las prisiones por esta falta de medios y que «esto está provocando un aumento exponencial de los fallecimientos de internos.

Por ello, piden a la Administración y a los responsables de la gestión penitenciaria que escuchen «con urgencia» al colectivo de trabajadores de prisiones. «Es una irresponsabilidad que después de un año de denuncias sobre este aumento de muertes , que quizá se pudieran haber evitado, la única respuesta del Ministerio del Interior haya sido una campaña navideña de carteles avisando a las personas que comunican con la población reclusa que la droga puede causar la muerte. Estas campañas desafortunadamente son insuficientes si no van acompañadas con medidas eficaces acordes con las necesidades actuales», añade.

Asimismo, lamenta «el deterioro progresivo de un servicio público esencial» donde trabajan con una población reclusa tan compleja, en la que hay enfermos psiquiátricos graves, politoxicómanos o trastornos de la personalidad . «Este servicio no se puede afrontar con éxito sin un compromiso real de sus responsables para su mejora».

Medidas para reducir la entrada de droga

Por ello, y para reducir drásticamente la entrada de droga y sustancias prohibidas dentro de los centros penitenciarios, reclama un aumento del número de funcionarios en las comunicaciones interiores y exteriores, dotar de tecnología actual para poder detectar este tipo de sustancias psicotrópicas u otro tipo de sustancias peligrosas, como por ejemplo los escáneres que se usan en los aeropuertos, activaciones de protocolos de actuación para prevenir y evitar la entrada, así como unidades caninas adiestradas de detención de drogas. «Nos consta que ya se está intentando implantar por la Dirección del Centro unidades caninas, por lo que solicitamos, debido a la gravedad de los últimos acontecimientos, que se haga efectivo con urgencia», añade.

«Volvemos a pedir a la administración y partidos políticos que afronten el desafío urgente de mejorar y reforzar el servicio penitenciario con mejoras personales, legislativas, materiales y retributivas», apunta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación