CULTURA

«El sucesor»: el relevo generacional en una empresa llega al teatro

La Cátedra Santander pone en escena una obra en Jerez

Presentación de la obra hoy M.L.I.

J. PADILLA

La trayectoria y problemas de los miembros de una empresa familiar será teatralizada en el espectáculo «La Sucesión» que representará un grupo amateur en la sala de la Compañía, de Jerez, mañana jueves. La entrada es libre y gratuita. La obra es un proyecto que nace de la Cátedra Santander de Empresa Familiar cuyos responsables, Mario Carranza (director general de la asociación andaluza de este tipo de sociedades) y Daniel Lorenzo, titular de la Cátedra, han explicado hoy que la puesta en escena permite transmitir « ideas que quizás se nos escapen de otro modo». La representación aborda el relevo generacional en un concesionario de coches. Está dividida en dos actos. Luego se celebrará un diálogo coloquio que, según ha enfatizado Carranza, enriquece la propuesta original con las aportaciones de público y de los mismos actores: «Son tramas muy cercanas y reales. Es un espectáculo abierto».

Daniel Lorenzo, titular en la Universidad de Cádiz, ha destacado que esta institución fue fundada en 2004 con fines como la docencia, investigación y difusión, como estas representaciones teatrales: «Queremos llegar a las personas de otra manera diferente. Que las familias empresariales, motor de la economía española, se vean hablando de sí mismas en público». No esquivan la actualidad: «¿Qué les parece el impuesto de sucesiones?» -pregunta la prensa a los dos expertos-. «Esta obra no lo aborda directamente pese a su título -responde Carranza-, pero este impuesto debería tener una fórmula flexible para evitar la liquidación de empresa s o que los herederos se vean obligados a vender». Ya son diez las representaciones vinculadas a las empresas que han puesto en escena estos aficionados. Una actividad cultural que no tiene parangón a nivel internacional, han señalado Lorenzo. A pesar de la crisis y sin hablar entre bastidores, Carranza hace una reflexión positiva: « El desenlace del «Sucesor» no es una tragedia griega. Se trata de pensar en positivo y en la búsqueda de soluciones».

En el caso de España, el Santander ha reportado que destina cada año cerca de cuatro millones de euros a apoyar setenta Cátedras entre ellas ocho de Empresa Familiar  y otra dedicada a la Pequeña y Mediana Empresa. La asociación andaluza de este tipo de sociedades tiene su sede en Jerez. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación