Municipal

Sólo se concedieron doce licencias para viviendas en Jerez en 2015

El Ayuntamiento adaptará el PGOU a las necesidades del mercado

J.P.

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha presentado hoy las propuestas y medidas en las que trabaja el Gobierno municipal para relanzar la actividad económica y la mejora social de la ciudad, y que se llevarán cabo a través de un nuevo estudio del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente. Ha explicado que con estas medidas se pretende facilitar el desarrollo de suelos y la implantación de actividades económicas en la ciudad en los próximos años.

 La primera de las medidas que propone el Gobierno tiene como objeto realizar una campaña informativa destinada a los propietarios de suelo urbanizable sectorizado (que es el suelo que se puede urbanizar de manera inmediata y que no se ha desarrollado aún) para recordarles que, o bien, están fuera de plazo para lleva a cabo la actuación prevista, o bien, este plazo expira en breve (en el periodo de un año, concretamente)

Con esta medida, según ha señalado la alcaldesa en una rueda de prensa, «informamos a estos propietarios de nuestros planes y les solicitamos que procedan a comunicarnos sus intenciones en relación a esos suelos, porque en el caso de que no vayan a urbanizar, nosotros procederemos a desprogramar esos suelos en el PGOU , para que sólo se queden en programación aquéllos que sí tienen posibilidades reales de desarrollarse».

De esta forma, como ha apuntado el director de Urbanismo, Benito García, «si hay menos suelos para desarrollar se pueden ajustar los costes que deben de aportar los propietarios por ley (es decir, les costará menos), incentivando el desarrollo de esos suelos y haciéndolo más viable y realista». El gobierno municipal ha expuesto que el largo periodo de tiempo transcurrido desde sus inicios hasta su culminación provocó que la planificación y las previsiones  con las que se redactó no contemplen las circunstancias del momento, y así con un PGOU que tiene una previsión de 25.795 viviendas, cuyos trabajos se iniciaban en un año (2003) en el que se concedieron licencias para 2.570 viviendas (en 2004 fueron 4.148 viviendas), y se culminó por completo en el año 2012, año en el que se concedieron licencias para 541 viviendas. Como dato significativo, ha resaltado que en 2015 se concedieron licencias para únicamente doce viviendas.

Como principal conclusión, la alcaldesa ha subrayado que estas circunstancias, a las que se unió la situación de crisis surgida en 2008, provocaron el «incumplimiento» total de las previsiones de desarrollo y crecimiento urbano previstas en el PGOU, dando como resultado «un absoluto alejamiento de la realidad respecto a lo previsto en el documento que, supuestamente, debe ser la guía y el norte del desarrollo urbanístico de la ciudad».

La segunda propuesta consiste en cambiar el sistema de actuación de expropiación a compensación (desarrollo mediante la iniciativa privada) de aquellos suelos que tengan este sistema de actuación, dado que el Ayuntamiento no tiene ahora mismo posibilidades, en su actual situación económica, de expropiar suelo y desarrollarlo . Con esta medida, según ha indicado la alcaldesa, «conseguimos abrir la posibilidad de que sea la iniciativa privada la que desarrolle esos suelos, y de esta forma se genere actividad económica en la ciudad».

Como tercera propuesta se prevé llevar a cabo un estudio pormenorizado de los suelos no urbanizables de especial protección paisajística y forestal para revisar esa catalogación, y adaptarlo a la realidad. «Por poner un ejemplo, aquellos suelos que no tengan árboles no serán catalogados como forestales», ha explicado García; de esta manera, se podría posibilitar que haya más suelo donde se puedan implantar actividades complementarias a la agricultura, tales como hoteles rurales o centros hípicos.

Y, en cuarto lugar, el Gobierno iniciará los trabajos para corregir algunos artículos de las ordenanzas y normas urbanísticas que actualmente están impidiendo la implantación de empresas y actividades.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación