Municipal

Sin marcha atrás en la ampliación de la ORA en Jerez

Los comerciantes logran más tiempo de estacionamiento en la zona naranja

Calle Porvera, de Jerez, limitada a zona naranja de la ORA (J.P.)

J.P.

El gobierno local de Jerez ha reiterado hoy que no es posible dar marcha atrás en la polémica ampliación de la ORA o zona azul que ya está generando un importante debate en la ciudad. De las 2.100 plazas actuales se pasarán a 3.600, siendo 79 de «zona naranja»; 372 de «zona verde» y 3.149 de «zona azul»; así denominadas en función del tiempo de estacionamiento. La nueva ORA se instalará después de la celebración de la feria del Caballo.

El teniente de alcaldesa y responsable del área de Movilidad, José Antonio Díaz (PSOE), ha mantenido que «dentro del estrecho margen de maniobra que hemos tenido» C irculación ha prolongado la «zona naranja» de 30 minutos a 60 a petición de los comerciantes y que se han reducido las plazas de este tipo hasta 79, de manera que solo las habrá en la calle Porvera. Ha vuelto a explicar a la Mesa de Movilidad que la ampliación fue decidida por el anterior gobierno del PP.

Con respecto a las reservas de plaza de la calle Porvera -una de las principales arterias del centro- y que tienen periodicidad anual, Movilidad, a petición de la Mesa, revisará cada caso para evitar que haya ocupación indebida en las mismas. Tras la Feria se empezarán a colocar las máquinas expendedoras y el pintado de las calles de esta ampliación. En paralelo, se instará a los residentes a que soliciten sus tarjetas de aparcamiento con la idea de que a lo largo de junio esté finalizado este proceso.

Ordenanza de bicis: la calle Larga sigue prohibida

La sesión mensual de esta Mesa de Movilidad ha dado luz verde también a la propuesta de ordenanza de Circulación de Peatones y Ciclistas que se podrá llevar a Pleno en abril para su aprobación inicial; ha indicado hoy el Ayuntamiento en un comunicado. Díaz ha recordado que este texto cuenta, además, con la evaluación positiva de la propia Dirección General de Tráfico que valora sus objetivos y su puesta en marcha. La norma municipal deja abierta la posibilidad de circulación de bicicletas por calles peatonales sólo si éstas cuentan con señalización expresa en el suelo y verticales conformando una acera-bici.

Tras el análisis de las ventajas y desventajas, la Mesa ha pospuesto habilitar el paso de bicicletas por la calle Larga (principal vía del centro) regulado por señales y horarios tras los argumentos esgrimidos por Asunico, Acoje, (ambas organizaciones de comercio), Solidaridad, Observatorio Ciudadano y Jerez en Bici. De esta manera, los ciclistas deberán bajarse de la bicicleta y llevarla al paso mientras caminan en las zonas peatonales como, por ejemplo, Algarve o plaza Plateros.

Cabe destacar que las últimas incorporaciones a la Ordenanza han sido la prohibición expresa de circulación en los carriles-bici de vehículos con motor a explosión o de combustión interna por riesgo para peatones, ciclistas y personas de movilidad reducida, así como porque supone perjuicio acústico y medioambiental en su entorno peatonal. De igual modo, los ciclistas podrán llevar a niños en remolques sólo en carriles-bici y en vías pacificadas, no así en una calzada genérica, por el evidente riesgo que supone. Asimismo, se ha incorporado la petición de la Mesa de crear zonas avanzadas de espera antes de los pasos de peatones semaforizados con una marca transversal en la calzada.

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación