Sucesos
Así ha sido la detención de unos narcos en una playa de San Roque
La pericia del piloto del helicóptero de la Policía Nacional obliga a que la narcolancha, cargada de combustible, encalle en la playa. Son los narcos que llevaban varios días sin agua ni comida en alta mar; hay dos detenidos ya
La Policía Nacional ofrece este viernes detalles del dispositivo que permitió en la tarde del jueves detener a dos de los cuatro ocupantes de una narcolancha que llevaban varios días sin agua ni comida en alta mar y que se ocultaron cerca de la costa, una operación que adelantó ABC.
Según ha explicado la Policía Nacional, fueron sus agentes los que localizaron en aguas de San Roque (Cádiz) una embarcación semirrígida de unos 12 metros de eslora y cargada con 51 bidones de gasolina. En concreto, señala que la intervención se llevó a cabo cuando los agentes del indicativo 'Cóndor', el helicóptero adscrito al Servicio de Medios Aéreos de la Policía Nacional, realizaba labores de prevención de tráfico de drogas en el Campo de Gibraltar.
Los tripulantes de la aeronave detectaron una embarcación, tipo narcolancha de tres motores, cuyo patrón, ante la presencia del helicóptero, intentó darse a la fuga a la altura de Torreguadiaro. Por todo ello se realizó un seguimiento de la embarcación hasta que, según abunda la Policía Nacional, gracias a la pericia del piloto , la embarcación acabó embarrancando a la altura de Arroyo Borondo, en la Playa de Guadalquitón, dándose a la fuga los otros ocupantes . «La rápida actuación y la pericia del piloto del helicóptero permitieron que la embarcación encallara en la playa de Guadalquitón, huyendo sus tripulantes campo a través, siendo uno de ellos localizado y detenido por los agentes del helicóptero 'Cóndor' y otro por los policías en tierra », ha señalado la Policía Nacional en un comunicado.
En la intervención se contó con el apoyo de una patrulla de la Guardia Civil del puesto de Guadiaro, según ha abundado la Policía Nacional.
En el interior de la embarcación se localizaron 51 bidones de combustible que contenían unos 1.275 litros de gasolina, presuntamente utilizados para el trasvase de combustible a otras embarcaciones. Posteriormente, y con la colaboración de una empresa, se procedió a la depósito de la embarcación y de los motores intervenidos.
Noticias relacionadas