CULTURA
Sí al regreso del Instituto Cervantes a Gibraltar, aunque con matices
El alcalde de Algeciras apuesta por rebajar el perfil de la institución en el Peñón y el de La Línea sostiene que hay otras prioridades ante el Brexit
![Imagen del edificio que albergaba el Instituto Cervantes en Gibraltar.](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/09/26/s/instituto-cervantes-gibraltar-k02G--1248x698@abc.jpg)
El director del Instituto Cervantes , Luis García Montero, ha anunciado esta semana su intención de reabrir la sede que esta institución tuvo en Gibraltar entre 2011 y 2015 argumentando que los resultados que se obtuvieron en la colonia británica fueron muy importantes y que ahora, con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, «interesa mucho , diplomática y culturalmente, tener un punto de referencia allí».
Noticias relacionadas
El anuncio ha sido recibido con cierta frialdad en el Campo de Gibraltar , aunque la valoración de la reapertura del Cervantes en el Peñón es, en general, positiva.
«En el término adecuado»
El alcalde de Algeciras (PP) y presidente de la Comisión de Exteriores del Senado , José Ignacio Landaluce, se muestra favorable al regreso del Cervantes a Gibraltar, pero con cambios. «Llevo mucho tiempo tras esa decisión y lo hablé con la anterior Administración. El acercamiento de la cultura española y del castellano a la sociedad gibraltareña es muy importante . Sin embargo, yo lo haría como centro Cervantes y no como Instituto Cervantes », manifestó a preguntas de este diario.
Al respecto, destacó que Gibraltar no es un país y que con la implantación del Instituto Cervantes se eleva el estatus de la colonia. «Sí a la presencia del Cervantes en Gibraltar para cumplir con una gran función, pero en el término adecuado» , apuntó.
El alcalde de La Línea de la Concepción , Juan Franco, del partido localista La Línea 100x100, aplaude igualmente el anuncio, aunque también «con matices».
El regidor de la población que linda con Gibraltar lamenta que exista celeridad en el Gobierno para determinados asuntos , como la reapertura del Cervantes en Gibraltar, y no para otros demandados al Ejecutivo desde hace meses, como son medidas especiales para La Línea de la Concepción ante los estragos que causará el Brexit.
La Línea de la Concepción, primero
«Me habría gustado más que se produjeran avances en cuestiones como la aprobación de un plan integral para la ciudad porque La Línea de la Concepción es España y Gibraltar, ahora mismo, es territorio extranjero y en unos meses dejará de ser territorio europeo», señaló.
También dijo que habría preferido avances en otras demandas de la ciudad, como la implantación de un régimen fiscal especial o la aprobación de planes de empleo.
Por su parte, el ministro principal de Gibraltar , Fabian Picardo, volvió a defender el entendimiento mutuo y la convivencia, cuestiones para las que considera que la reapertura del Cervantes en Gibraltar «puede ser un instrumento muy adecuado».