MUNICIPAL

Sanlúcar aprueba sus presupuestos con una previsión de 59 millones de ingresos

El Pleno municipal da el visto bueno a otro plan de ajuste

J.P.

El Pleno del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha aprobado hoy de manera inicial, con los votos de los grupos municipales de PSOE y Ciudadanos -con el voto de calidad de alcalde-, los presupuestos para este año , ha indicado la Corporación en una nota de prensa. Ambas formaciones habían firmado esta misma semana un acuerdo para sacar adelante el documento que recogía las propuestas presentadas por Ciudadanos. La portavoz municipal del PP, Ana Mestre, ha dicho que no pueden apoyar unas cuentas públicas que luego el Ayuntamiento «es incapaz de cumplir».

Es un presupuesto que contempla más de 59 millones de euros de ingresos y 53 de gastos, descontando una particularidad, el anticipo de la PIE para el pago a proveedores y dar solución a parte de la deuda de la Mancomunidad del Bajo Guadalquivir y parte de «sentencias que tenemos del pasado», ha explicado la Corporación.

Dejando a un lado estos aspectos, la delegada municipal de Economía, Inmaculada Muñoz, destacó la importancia de estos presupuestos, que recogen inversiones para parques y jardines, parques infantiles y adaptados, y, como novedad, para la creación de un punto de encuentro para la entrega de menores en el caso de parejas afectadas por casos de violencia machista.

Los servicios sociales son, un año más, «pilar de estos presupuestos», ha resaltado el Gobierno municipal, con 1.170.000¤ para programas de Inclusión Social (350.000 euros para bolsa de contratos temporales para desempleados, 540.000 euros en las ayudas a las familias, programa de ayuda a los desempleados dotado con 180.000¤) así como un programa de ayuda al alquiler social dotado con 100.000¤, y que se regulará a través de una ordenanza las personas con derecho a recibir esta ayuda para el pago de alquiler, propuesta recogida de Por Sanlúcar Sí Se Puede. A todo ello hay que unir los 2,8 millones de los planes de empleo de la Junta, de manera que en materia empleo y servicios sociales se van a destinar un total de 4,8 millones.

Los presupuestos, conforme al acuerdo con Ciudadanos, recogen medidas de reactivación económica, de impulso a la celebración del V Centenario de la Circunnavegación y numerosas inversiones en infraestructura urbana.

Además de este punto, paralelamente el pleno ha aprobado un nuevo plan de ajuste, sustituto del actual, con el que se retrasa la recuperación económica municipal a cambio de evitar las subidas impositivas a los ciudadanos que exige la Ley. De esta forma, la recuperación de las arcas municipales se retrasa unos años, pero permite que durante ese tiempo se lleven a cabo inversiones y se incremente el gasto corriente a pesar de que se congele la presión impositiva.  

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación