Pleno municipal

Sanlúcar aprueba los presupuestos municipales de 2019 a tres meses de acabar el año

La ciudad ha permanecido durante los tres últimos ejercicios económicos con el documento presupuestario prorrogado

La delegada de Hacienda valoró el documento presupuestario tras pasar por el Pleno municipal ABC

E. Carmona

Sanlúcar ha aprobado este jueves, con los votos a favor del Gobierno local configurado por PSOE y Cs, su presupuesto municipal para el año en curso , a falta tan sólo de tres meses para acabar 2019. El municipio ha permanecido durante tres años con presupuestos prorrogados y con «enfrentamientos políticos», según se ha indicado desde el Gobierno local, que impedían sacar adelante el borrador presupuestario.

Desde el Gobierno local se lamenta que los partidos de la oposición se mantengan en la misma tónica del «no, cuando la propuesta de presupuestos recoge muchas de las iniciativas que estos propios partidos han pedido en sesiones plenarias». Así, y solo por citar algunas, recordó que «pedían mejoras en colegios y un mayor presupuesto, vienen aquí hoy, pero han dicho que no; pedían mejoras para acabar con los baches, asfaltado, papeleras, mobiliario urbano, y vienen aquí, pero han dicho que no; pedían el Centro de Alzheimer, pedían más ayudas a los colectivos, para los autónomos, mejoras en las instalaciones deportivas, entre otras, y a todo esto, que está recogido en los presupuestos, han dicho que no».

El Presupuesto corriente del ejercicio 2019 queda cifrado en 60.620.410,75, euros , 2,806.384,6€ más que en 2018. Contiene una apuesta por el empleo, por los servicios públicos, como la mejora de la limpieza, y más dotaciones para mayores, así como el servicio de transporte público.

Dentro de Servicios Sociales para el Plan de Empleo Municipal se ha dotado de 540.000 , para el Programa de ayuda a las familias 180.000€ y para el programa de ayudas al alquiler social 100.000 euros.

Asimismo, se ha creado una nueva unidad que va a gestionar los Fondos Dusi y los fondos para la celebración del V Centenario ; para ello se apuesta por la recuperación de nuestro patrimonio con la rehabilitación de la Merced, la transformación de las Covachas en el Centro de Interpretación de la Manzanilla, y la transformación de los diferentes espacios para el V Centenario como el Mirador de Pino Alto, el eje Patrimonial del Barrio Alto y la conexión Barrio Alto Y Barrio Bajo, entre otras actuaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación