San Carlos de Chipiona, adiós a un siglo de ayuda a los niños desfavorecidos

Las Hijas de la Caridad cierran definitivamente la residencia infantil abierta en 1920 en la localidad gaditana

Edificio de la residencia infantil San Carlos en Chipiona Antonio Jimenez

Antonio Jiménez

La Congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl , que servían a la Residencia Infantil San Carlos en Chipiona, ha anunciado el cierre de dicha residencia infantil, inaugurado hace más de un siglo y que tenía gran predicamento social en la localidad gaditana. La pequeña comunidad de monjas que la gestionaban, se mudan a la Casa que la Congregación tiene en la ciudad del Puerto de Santa María (Cádiz).

En el año 1920, con ayudas previas del doctor Manuel Tolosa Latour y del Ayuntamiento de la Villa, se adjudicaron los actuales terrenos a una Fundación dependiente del Obispado de Cádiz y de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, fundándose la Residencia Infantil en Chipiona en un lugar privilegiado frente al mar, para acoger a niños con problemas de salud, debido a la pobreza que existía en aquella época.

Al principio, San Carlos era un lugar dedicado al cuidado de la salud de niños con polio, pero con el paso de los años, fue aceptando niños necesitados por cualquier causa procedente del Tribunal tutelar de menores. Posteriormente se convirtió en un centro colaborador con la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía en materia de atención a niños para desarrollar un programa de acogida inmediata.

Desde sus comienzos estuvo gestionado por la entidad Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, y actualmente el equipo estaba formado por ocho hijas de la Caridad que vivían junto con los niños. El equipo técnico incluía, además de la directora del centro, a trabajadoras sociales, psicólogas y un pediatra.

Niños en San Carlos en la primera mitad del siglo XX

Tras comunicar el cierre del establecimiento y su salida del municipio, la comunidad de religiosas ha hecho público un comunicado de agradecimiento profundo al pueblo de Chipiona por la acogida, generosidad y cercanía con la residencia infantil . «Os comunicamos que nos mudamos a una casa de la Hijas de la Caridad en el Puerto de Santa María. Nuestra misión sigue siendo la misma, los niños menores seguirán siendo nuestra prioridad y nuestra razón de ser. Sabemos que es un nuevo reto, el cual afrontamos con ilusión, pero también con tristeza que nos supone dejar esta Casa tan querida y entrañable y que tanta vida ha derrochado durante más de cien años y siempre desde la gratuidad de las Hijas de la Caridad. Gracias infinitas. Chipiona siempre estará en nuestro corazón, porque forma parte de nuestra historia y de tantos y tantas menores que pasaron por esta Casa», afirman.

La residencia San Carlos y las hermanas Hijas de la Caridad tenían una vinculación muy especial con Chipiona. Cualquier vecino conoce a Hijas de la Caridad que pasaron por esta residencia infantil, como las hermanas, sor Isabel, sor Gregoria, sor Carmen, sor María, sor Magdalena o sor María Luisa. Especialmente dos de la mas recordadas por su entrega y ayuda a las familias más necesitadas y ancianos y enfermos de Chipiona, fueron sor Magdalena y sor María Luisa. Ambas religiosas, muy queridas en Chipion, se hicieron merecedoras de un homenaje por el Ayuntamiento, que nombró a Sor Magdalena Rodríguez Pietri «Hija Adoptiva y Predilecta de Chipiona». La religiosa, fallecida en 1999 a los 85 años, tiene una calle a su nombre por sus 51 años dedicada a los pobres.

Sor María Luisa A.J

Sor María Luisa Pérez Montañés , la religiosa aragonesa, estuvo más de 30 años dedicada a labores de asistencia social con familias, ancianos y enfermos desde Caritas Parroquial. Falleció en Sevilla a los 83 años. En el 2010 el Consistorio Chipionero acordó poner su nombre al nuevo ambulatorio de la Avenida Los Naranjos de Chipiona, así como a una calle de la Villa de Chipiona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación