PROMOCIÓN
La Ruta del Vino del Marco de Jerez se suma al proyecto «Andalucía, paisajes con sabor» de turismo gastronómico
El objetivo es agrupar la oferta andaluza sobre turismo enogastronómico e impulsar su comercialización
![Beltrán Domecq, Carmen Arjona, Mamen Sánchez y César Saldaña brindan por el convenio firmado](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/10/28/s/convenio-ruta-vino--620x349.jpg)
La Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez se incorporará a la iniciativa «Andalucía, Paisajes con Sabor», un proyecto impulsado por la Junta de Andalucía que tiene como objetivo agrupar la oferta andaluza sobre turismo enogastronómico e impulsar su comercialización. Así lo recoge un convenio de colaboración que presentó ayer la directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Carmen Arjona junto a la alcaldesa, Mamen Sánchez, acompañada por el presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq y el presidente de la asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, César Saldaña.
Este itinerario, creado en 2006 por la Asociación Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez, agrupa a unos 100 establecimientos entre bodegas, enotecas, hoteles, restaurantes, museos y empresas de los municipios gaditanos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Chiclana de la Frontera, Chipiona, Puerto Real, Rota, Trebujena y Lebrija , este último de la provincia de Sevilla.
El acuerdo permitirá buscar sinergias con los otros itinerarios existentes y participar en las actividades promocionales para impulsar la comercialización de la oferta de turismo gastronómico en los mercados nacional y extranjero.
Carmen Arjona afirmó que este convenio «constituyen una oportunidad» para promocionar la gastronomía local y para generar «una oferta turística más cohesionada , avanzada, sostenible y de mayor calidad».
Por su parte, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez , aseguró que con «este acuerdo damos un paso adelante para seguir avanzando en relación al desarrollo, la promoción y comercialización de nuestra oferta enoturística».
«Precisamente en la singularidad del maridaje de nuestros vinos y nuestra gastronomía está la clave del éxito de un segmento, como es el gastronómico, que en Jerez y todo el Marco ofrece experiencias irrepetibles combinando productos alimentarios autóctonos con otros recursos turísticos», añadió la alcaldesa.
Asimismo, el presidente de la Ruta del Vino y Brandy del Marco, César Saldaña , aseguró que este convenio es muy positivo para la Ruta «que navega a velocidad de crucero» y destacó que supone una «oportunidad para mejorar la Ruta y su difusión a través de la colaboración público-privada». También afirmó que «la Ruta del Marco de Jerez es un modelo a seguir por otras rutas del territorio español», concluyó.