Lista de Hacienda
Los Ruiz-Mateos, a la cabeza de los morosos en Cádiz con trece millones
El Xerez Deportivo acumula una deuda de más de diez millones
La familia Ruiz-Mateos es la principal deudora a Hacienda de la provincia de Cádiz ya que una de las sociedades que controlaba en Jerez -Complejo Bellavista- tiene una deuda acreditada de 13.283.684 euros con las arcas públicas, según el listado de morosos -bien de personas jurídicas bien de personas particulares- que la Agencia Estatal Tributaria (AET) ha divulgado esta semana. El Complejo era la sociedad más «conocida» de los imputados seis hijos varones de José María Ruiz-Mateos por distintas causas (dos están en prisión) de la familia en la ciudad. La sociedad está en concurso mercantil. Sus principales activos son la marca Garvey que da nombre a una serie de vinos de Jerez y licores.
Los Ruiz-Mateos emitían pagarés y letras de cambio de esta sociedad que figuran en la investigación abierta por un juzgado de la Audiencia Nacional ante de los indicios de un posible delito de estafa y otros conexos tras la quiebra de Nueva Rumasa.
El segundo gran deudor de la provincia es un club de fútbol: la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) Xerez Deportivo. Un equipo que llegó a tener sus tardes de gloria con el ascenso a Primera División por primera vez en su historia en 2009. Vegeta con respiración asistida en las categorías provinciales de Cádiz y juega en otro estamento: en la «champions» de los deudores. Su mora con Hacienda , como ha consultado ABC en la lista, asciende a la friolera de 10,27 millones que, junto a otras deudas, ha provocado que la afición tenga serias sobre el futuro del principal club de fútbol de la ciudad.
Otra bodega histórica del Marco de Jerez, la portuense 501, acumula otra gravísima deuda, de acuerdo a esos datos proporcionados por Hacienda: 20.314.865 euros. Como la anterior productora de vinos jerezana, continúa. La empresa duda en reconocer en su página web «que su estructura financiera ha sufrido importantes cambios para adaptarse a los nuevos retos de un mercado exigente».
Otras empresas menos conocidas figuran también en el listado de deudores. Es el caso de la firma Automatismo y Mecánica de la Bahía de Cádiz SL acumula una deuda de 2.841.672 euros. Se dedicaba a la fabricación de maquinaria y proyectos industriales.
También hay empresas de la construcción que, ante la crisis del ladrillo, se quedaron con números rojos con Hacienda. La constructora arcense Edificaciones y proyectos Cádiz SL tiene una deuda de 3.869.000 euros. Incluso hay mercantiles públicas: también la sociedad Empresa Municipal de Suelos de Algeciras adeuda 1.483.968. También en el Campo de Gibraltar una gran mayorista del ramo de la alimentación, Algeciras Operaciones, tiene una elevada deuda contraída: 4.458.041. «No son todos los que están, ni están todos los que son» en esta información, sino algunos de los casos más sonados en Cádiz.