SAN ROQUE

Rompen por tercera vez la barrera contra los narco embarcaderos en Cádiz

El delegado del Gobierno Antonio Sanz adelanta las nuevas medidas que se tomarán en el río Guadarranque

En el centro se puede apreciar el sabotaje de los narcos con las barras transversales rotas ABC

ROMUALDO MAESTRE

La desembocadura del río Guadarranque en San Roque, Cádiz, era una de las mayores afrentas de los narcotraficantes en la zona . Por ella desfilaban las lanchas semirrígidas camino de los narco embarcaderos después de alijar la droga en la playa. Desde que la Delegación del Gobierno construyó a finales del año pasado una barrera que impedía el tránsito a toda velocidad de las «gomas», como se conoce en el argot a este tipo de embarcaciones que pueden llevar hasta tres potentes motores de 300 caballos cada uno, los narcos la han roto tres veces .

Así lo pone de manifiesto Francisco Mena , presidente de la asociación contra la droga en el Campo de Gibraltar «Alternativas». «La primera vez fue hace tres meses, con una radial cortaron uno de los tubos, y lo arreglaron; volvieron a romper la barrera hace aproximadamente mes y medio y se reparó, de forma provisional, de hecho, si se fija, todas las barras transversales son cilíndricas menos la que está al lado de la central rota ahora que es cuadrada», aclara Mena. «Y la última –continúa–, ha sido hace una semana, la barrera anti narcos está rota justo por el centro».

Esta barrera construida hace poco sustituye a una ya existente anteriormente en los años 90. Era flotante y poseía un mecanismo eléctrico que permitía que uno de los brazos se abriera para que los pequeños barcos de pescadores de la zona pudieran pasar. «Con el tiempo esto dejó de funcionar, había fallos, el temporal de viento y las mareas se encargaron de que fuera completamente inútil», relata a este periódico Francisco Mena, que lleva más de 30 años en asociaciones contra la droga en el Campo de Gibraltar.

Antonio Sanz supervisa las obras del Guadarranque a finales de 2016 ABC

Mena afirma que el río Guadarranque no se ha utilizado como vía para introducir el hachís de Marruecos en España . «Siempre se ha desembarcado en la costa, el río se usaba como vía logística para esconder las gomas en los narco embarcaderos. Los que viven del negocio de la droga empezaron a comprar las casas que tenían un pequeño embarcadero en la urbanización Guadacorte y de lugar de recreo pasó a ser la base donde ellos guardaban las lanchas después de un alijo», explica. Según Mena el río no se ha usado como «una autopista de la droga, salvo alguna persecución en caliente para zafarse de una patrullera de la Guardia Civil con más calado que les pisaba los talones». «Una barca de esas es muy cara, no pueden abandonarla, ni mucho menos dejarla en cualquier sitio porque “canta” mucho, hay que utilizar un volquete para cargarla y esos chalés eran ideales para esconderlas», concluye.

Incluso con las barras transversales rotas las semirrígidas de los narcos no caben entre los aproximadamente dos metros y medio de separación entre pilotes. Lo que sí se han visto son motos de agua atravesándolas.

Segunda barrera

El delegado del Gobierno en Andalucía Antonio Sanz está convencido de que la barrera la han saboteado «porque es eficaz y les ha hecho mucho daño, hemos acabado con los narco embarcaderos, se trata de una reacción de los narcos en esta guerra sin cuartel que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen contra ellos». «Mañana mismo [por este viernes] está arreglada de nuevo y además ya estamos estudiando como reforzarla; se construirá una segunda barrera de pilotes intermedios entre los actuales para que no quepa ni una moto de agua y se instalarán cámaras con sensores para grabar posibles nuevos sabotajes », adelantó Sanz a ABC. «Hay que tener en cuenta que tampoco podemos permitir que se tapone la desembocadura del río y se produzcan inundaciones», añadió.

Antonio Sanz considera que el « nerviosismo y las agresiones puntuales que se han producido en los últimos meses no son más que fruto de la eficacia policial combinada de Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria que ha permitido descabezar a las bandas veteranas de narcos e incrementar las aprehensiones de droga en un 33 por ciento». «Además, ahora, con un tasa de reposición del cien por cien de nuevos efectivos se notará considerablemente más seguridad en la zona», recalca el delegado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación