Firma del protocolo de colaboración para la promoción turística de Jerez

El rodaje de la serie «La Templanza» arranca en siete días en Jerez

Se trabajará en escenarios del Casco Histórico, casas señoriales y entornos bodegueros como las Bodegas Lustau

La alcaldesa con representantes de los promotores de la serie ABC

E.C.

La serie La Templanza , basada en la novela de María Dueñas y protagonizada por Leonor Watling y el actor colombiano, Rafael Novoa , que se rodará en distintos escenarios de la localidad jerezana, comenzará con el rodaje el próximo miércoles, 18 de septiembre. Unas labores que están programadas para siete semanas en distintos puntos del Casco Histórico de la ciudad, como son la Catedral, la plaza Rivero, algunos escenarios de bodegas, como las Lustau, o interiores de palacios y casas señoriales como Virrey Laserna y Campo Real. Así se ha anunciado en la firma del protocolo general de colaboración para la promoción turística de Jerez.

Durante el acto se agradeció el trabajo realizado por la Jerez Film Office, a la vez que se ponía de relieve el cambio sustancial que sufrirán los escenarios que transformarán la ciudad a aquella que era en el siglo XIX.

La Templanza será la primera promovida p or Amazon Prime Video en España y constará de 10 capítulo s de los que el 70 % se rodará en Jerez. La audiencia potencial de la serie se estima en 200 millones de espectadores y la emisión en España está prevista en 2020, a través del grupo Atresmedia y de la plataforma Amazon Prime Video.

La regidora, Mamen Sánchez, ha señalado que «firmamos este convenio de colaboración para dar facilidades a muchos niveles técnicos a la serie. Vamos a ver transformación de Jerez al siglo XIX, no es fácil, pero sabemos que son grandes especialistas y van a sacar lo mejor de la ciudad y nos van a transportar a épocas que no hemos vivido». Mientras tanto, el director general de Atresmedia Studios, Ignacio Corrales, declaraba que «es un honor y un lujo poder trabajar en Jerez donde pretendemos también crear infraestructuras para sucesivas producciones , de manera que el sector audiovisual en España, Andalucía y en Jerez tenga una base sobre la que construir a futuro».

Durante el rodaje se trasladará a Jerez un equipo de 90 personas de los departamentos de dirección, producción, fotografía o arte, entre otros, así como 30 actores. Además está prevista la contratación de 600 personas para la figuración, así como de distintas empresas de servicios de la ciudad.

La Templanza transcurre en Jerez en el año 1850, asociada al Jerez bodeguero del siglo XIX. La acción se desarrolla desde la joven república mexicana a la espléndida Habana colonial , desde las Antillas al Jerez de la segunda mitad del siglo XIX, cuando el comercio de sus vinos con Inglaterra convirtió la ciudad en un enclave cosmopolita y legendario.

La Templanza es una historia de oportunidades que narra los momentos del origen del imperio del vino y las bodegas jerezanas junto con su exportación y distribución por el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación