Formación

Rifirrafe en Jerez por el traslado de equipos de FP a institutos de la provincia

la Junta traslada equipos de soldadura para impartir unos cursos de industria naval

J.P.

El sindicato CSIF ha denunciado públicamente el traslado que se está llevando a cabo de maquinaria y equipos de soldadura del centro fijo de Formación Profesional (FP) para el Empleo de Jerez, sito en la barriada de San Juan de Dios, con el objetivo de instalarlos en dos institutos de San Fernando y Puerto Real. El parlamentario andaluz del PP, Antonio Saldaña, ha afirmado hoy en una nota que la eliminación de los cursos de soldadura industrial que se llevan impartiendo en Jerez desde hace más de treinta años es «un ejemplo más del poco aprecio del PSOE a Jerez desde la Junta de Andalucía». «Plantearemos una propuesta de futuro para que Jerez no se quede fuera de toda la previsión de generación de empleo en la industria naval gracias a los contratos que ha firmado Navantia» , ha destacado.

Sin embargo, la Junta ha contestado a ambos hoy ante el nuevo rifirrafe y ha indicado que el traslado del equipamiento es «temporal», exclusivamente para el desarrollo de los cursos previstos en las acciones formativas del Clúster Marítimo-naval de la provincia, y que una vez que culminen esas acciones los equipos regresarán a su ubicación original. Sostiene que los inminentes cursos previstos en el marco de la formación naval, que darán comienzo el 30 de mayo en San Fernando y el día 6 de junio en Puerto Real, no han podido realizarse en el centro de Jerez por cuestiones técnicas, mientras que los dos centros elegidos sí reunían las características que se especificaban. En concreto, el sistema de extracción de humos del centro jerezano está «averiado» en estos momentos, mientras que sí funciona en los otros dos que albergarán estos cursos.

Todos los centros en los que se van a impartir los cursos están homologados y cumplen con los requisitos que establece la normativa, ha expuesto el Gobierno andaluz en una nota. «El centro de Jerez seguirá funcionando y operativo», ha dicho, y ya está previsto que refuerce su actividad en cuanto se pongan en marcha las acciones previstas en la nueva convocatoria de formación para el empleo que se va a activar en breve.

Reparto territorial

El objetivo de las acciones formativas, no solo las que tienen que ver con el Clúster Marítimo-Naval, es repartirse por todo el territorio de la provincia para así diversificar sedes. El traslado del equipamiento desde el centro de Jerez responde a la necesidad de dar uso a los recursos públicos y utilizar unos instrumentos que ya existen, que han sido pagados por «todos los ciudadanos» y que deben servir al objetivo de dar la mejor formación sin que eso suponga un desembolso económico innecesario para la compra de más material cuando ya existe el adecuado para esos fines y, además, ahora mismo no se está utilizando, ha mantenido el Ejecutivo andaluz.

La Junta ha agregado que trata de paliar los déficits existentes y dar el mejor servicio utilizando los recursos en función de las necesidades. En esta ocasión, los centros donde se van a impartir los cursos y que cuentan con la homologación necesitaban un equipamiento que existía en otro centro que ahora no puede albergar la formación, por lo que «el sentido común y la necesidad de ahorrar» costes hacían necesario el traslado temporal.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación