SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Reparten en la Cabalgata de Sanlúcar fundas de portátiles de la Junta
El Partido Popular de Andalucía pedirá explicaciones no solamente al Ayuntamiento sino a la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
Antes lo más normal cuando se asistía a una cabalgata de los Reyes Magos era recibir caramelos. Luego se añadieron los palotes, las piruletas, los gusanitos y demás chuches delicias de los más pequeños. La competencia entre Reyes Magos, un poco bastante de «figureo» y otro de «y yo más», hizo que se añadieran balones de plástico, muñecas, juegos de palas para la playa, parchís, ocas e incluso, no se lo pierdan, prendas de vestir. Lo que es más difícil de imaginar es que al paso de una carroza te cayera del cielo... una funda de portatiles de la Junta de Andalucía . Así lo denunció este miércoles Ana Mestre , diputada autonómica del Partido Popular y portavoz de su formación en Sanlúcar de Barrameda , lugar donde según el tuit que colgó en la red se repartieron estos regalos pagados con el dinero de los contribuyentes y destinados lógicamente a otro fin. Según Mestre, los maletines didácticos se repartieron, vacíos de contenido desde la carroza de la Estrella de la Ilusión de Sanlúcar.
Este es el material d la Junta q se ha repartido en la cabalgata de Sanlúcar y por lo que pediremos explicaciones pic.twitter.com/eVzK7gHyr5
— Ana Mestre (@AnaMestrePP) enero 6, 2016
Según las imágenes, se trata de las fundas correspondientes a los portátiles del Programa Escuela TIC 2.0. Este proyecto lo puso en marcha la Consejería de Educación, en colaboración con el Ministerio de Educación, en el curso 2009-2010 , para «reforzar la integración de las tecnologías de la información, de la comunicación y del conocimiento en los centros educativos andaluces», según rezaba en la propia página de la Junta.
Contemplaba el «uso personalizado de un ultraportátil por parte de cada alumno y alumna de 5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO, acceso a Internet y dotación de aulas digitales, teniendo como protagonista al profesorado, como incentivador del proceso de enseñanza-aprendizaje». Lo que se conocía como «mochila digital» .
Ana Mestre denunció en la redes sociales el uso partidista y poco afortunado de estos materiales educativos y dejó constancia de que pedirá explicaciones, tanto en su Ayuntamiento gaditano como en la propia Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.