CÁDIZ
Reino Unido concede a Gibraltar una garantía crediticia de 500 millones de libras
El alcalde de Algeciras vuelve a pedir al Gobierno central una discriminación positiva para mitigar los efectos del Brexit en la zona

Gibraltar podrá obtener un préstamo de hasta 500 millones de libras -casi 560 millones de euros- en condiciones muy favorables para afrontar los estragos causados por el Covid-19. Así lo acaba de anunciar el Gobierno gibraltareño tras conocer la declaración emitida este jueves por el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido , Dominic Raab.
Dicha declaración ministerial supone que el Gobierno británico ha acordado porporcionar una garantía soberana al Gobierno de Gibraltar para obtener un crédito de hasta 500 millones de libras, lo que aumentará «la resiliencia de las finanzas gubernamentales al permitir a Gibraltar acceder a créditos en condiciones más favorables, basándose en la superior calificación crediticia soberana del Gobierno británico como garante y confirmando la capacidad del Gobierno de Gibraltar de devolver el préstamo principal y, por tanto, también proporcionándole mayor seguridad en lo referente a su obligación bajo la garantía», ha indicado en un comunicado de prensa.
Al respecto, el Gobierno del Peñón añade que, actualmente, se están finalizando los acuerdos crediticios relativos a esta garantía y que cuando sea posible ofrecerá más información al respecto.
El ministro prinicipal de Gibraltar, Fabian Picardo , no ha ocultado su satisfacción: «Agradezco el apoyo que esta garantía soberana representa para Gibraltar durante estos tiempos tan difíciles. Me siento muy satisfecho puesto que permitirá al Gobierno obtener financiación a tasas reducidas y con mayor facilidad en estos momentos complejos y contar con los recursos adicionales necesarios para hacer frente a las consecuencias económicas de la crisis del Covid».
Picardo añade que también demuestra «el apoyo del Reino Unido al Peñón » y supone «una declaración de confianza sin precedentes en nuestra jurisdicción, nuestra economía y el estado de nuestras finanzas públicas en el momento en que llegó esta crisis».
Por último, sostiene que esto demuestra también «la excepcional relación que hemos establecido con el Reino Unido a lo largo de los últimos nueve años a todos los niveles de gobierno, y también refleja la madurez de la relación entre Gibraltar y el Reino Unido. En momentos de dificultad podemos discutir abiertamente nuestras posturas, encontrar una forma de abordarlas mediante el diálogo y colaborar para obtener resultados. Se trata de una relación de colaboración madura de la cual podemos sentirnos orgullosos».
Acuerdo trabajadores transfronterizos
La noticia se ha producido el mismo día en que se ha reunido el Consejo de Alcaldes del Campo de Gibraltar para conocer los detalles del pacto alcanzado entre Reino Unido y España para garantizar los derechos de los 15.000 trabajadores transfronterizos , de los que 10.000 son españoles- cuando se consume el Brexit. El encuentro, que ha sido virtual, ha contado también con la presencia de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.
Los ocho alcaldes del Campo de Gibraltar han conocido además por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores que se va a desarrollar una campaña de comunicación en la que se está trabajando desde el Gobierno de España junto al autonómico y la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar sobre dicho acuerdo.
Tras este encuentro, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha vuelto a pedir inversiones para el Campo de Gibraltar, ya que insiste en que será la zona más afectada por el Brexit en España: «Debe haber una discriminación positiva hacia esta comarca. Tenemos una serie de problemas en el Campo de Gibraltar que no se pueden ver agravados con el Brexit. Es importante que el Gobierno de la nación apoye inversiones especiales para nuestra zona. Esperemos que nos ayuden porque con los problemas que soportamos ya tenemos bastante».
Noticias relacionadas