Economía
Los regantes de Jerez reclaman la puesta en marcha de obras ya ejecutadas
Ciudadanos se hace eco de propuestas para potenciar la agroindustria
![El embalse de Guadalcacín II](https://s2.abcstatics.com/media/2016/04/25/s/gua620--620x349.jpg)
El grupo municipal de Ciudadanos Jerez trasladará las peticiones de la Comunidad de Regantes de Guadalcacín, la más importante de la comarca, más acuciantes al próximo pleno municipal. Hace tan solo unos días, el portavoz municipal, Carlos Pérez, ha mantenido un encuentro con los miembros de este colectivo, encabezado por su presidente Jacinto Carrasco, para así comenzar a elaborar líneas de trabajo que ayuden a los comuneros jerezanos a mejorar su actual estado.
El concejal Mario Rosado ha informado en una nota de prensa sobre el estado en el que se encuentra la obra de modernización de la zona regable de Guadalcacín, que fue aprobada por el Ministerio de Agricultura en el año 2001 y promovida por Seiasa (Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias) y ejecutada por la empresa Sacyr. El concejal de la formación naranja ha dado a conocer que «esta unidad de obra, consistente en el telecontrol de las estaciones de bombeo y de la red de riego , está valorada en un importe que asciende a 1.445.939,83 euros. Según ha explicado el edil, dicha unidad de obra ha sido reclamada para su puesta en funcionamiento y subsanación por parte de la Comunidad a la Seiasa y al Ministerio en varias ocasiones, dando como respuesta que están intentando darle una solución, pero hasta la fecha no se encuentra en funcionamiento.
Por otro lado, desde la Comunidad les han trasladado a los ediles naranjas (dos en el Ayuntamiento local) de la existencia de un proyecto de instalación de central minihidráulica en el canal de riego a pie del embalse de Guadalcacín II, el más importante de la provincia. Esta instalación, aprovechando el salto de agua desde el canal a la balsa, podría suponer un ahorro energético en torno al 40 ó 50% en función de la potencia nominal instalable, «lo que supondría un ahorro económico directo en el término de potencia eléctrica, al tener que contratar una potencia menor, y cuyo coste estimado ascendería a 6.110.148,00 ¤», ha subrayado Rosado.
Otra de las medidas que desde Ciudadanos Jerez van a proponer a la Corporación municipal es la necesidad de estudiar la viabilidad de un IVA reducido para las comunidades de regantes para el abaratamiento de costes , así como la inclusión del requisito de estar al corriente del pago con la Comunidad a cualquier sujeto que acceda a las subvenciones de la PAC (Política Agraria Común).