Cádiz

Reanudan la búsqueda aérea del «Rua Mar» tras una noche sin resultados

Un sónar y un robot submarino articulado se sumarán al dispositivo para iniciar el rastreo submarino; helicópteros marroquíes han sobrevolado durante toda la noche la línea costera

Familiares y amigos de los pescadores desaparecidos, en el puerto de Algeciras Sergio Rodríguez

Soraya Fernández

Otra noche que se ha hecho eterna para los familiares de los seis tripulantes del pesquero «Rua Mar» , desaparecido en la madrugada del miércoles en aguas de Marruecos. La tercera noche que pasan ya en la sede de la Asociación de Armadores de Algeciras (Cádiz) a la espera de cualquier novedad. Pero no han llegado.

El helicóptero de Salvamar ha salido poco antes de las nueve de la mañana este sábado para reanudar la búsqueda aérea. El mal tiempo ha imposibilitado que parta antes, según ha informado el Gobierno.

El BAM (buque de acción marítima) «Relámpago» de la Armada Española ha estado toda la noche en la zona y continuará a disposición de Salvamento Marítimo para proseguir con la búsqueda del pesquero.

Además, el buque «Maletero» ya está en Cádiz para iniciar los trabajos de instalación del sonar del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y comenzar la segunda fase de búsqueda por vía submarina , un trabajo que entraña grandes complicaciones por la profundidad en la zona, más de 500 metros y las fuertes corrientes.

A media mañana de este sábado está prevista también la llegada de un robot submarino articulado de Salvamento Marítimo que se encontraba en La Coruña y que se instalará en el buque «Clara Campoamor» en Algeciras.

La Secretaria General de Pesca , Alicia Villauriz llegará al Centro de Control de Salvamento Marítimo en Tarifa a lo largo de la mañana para interesarse por el operativo de búsqueda y reunirse con representantes de las familias de los marineros.

La visita de la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, a Marruecos en el día de ayer «ha reforzado, aún más si cabe», la colaboración del país vecino que ha dispuesto de helicópteros que han estado durante toda la jornada sobrevolando la línea costera. La segunda línea está cubierta por los equipos de Salvamar y la más lejana está inspeccionada por equipos de Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación