Turismo

El puerto de Rota estrena 37 nuevos pañoles, que se unen a los 25 ya existentes

Buceadores voluntarios limpiarán los fondos marinos de las instalaciones

Alfonso Rodríguez y Javier Ruiz, junto a otras personas, en los nuevos pañoles J. P.

J. P.

El director gerente de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, y el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, han inaugurado hoy un nuevo edificio que alberga los nuevos pañoles en el puerto roteño tras una inversión de 242.000 euros realizada por la Consejería de Fomento y Vivienda para su construcción. Se trata de 37 nuevos cuartos para el almacenamiento y conservación de enseres destinados a prestar un mejor servicio a la flota deportiva y de recreo con base en este puerto. Han coincidido en resaltar el «valor» de estas nuevas instalaciones y la necesidad de potenciar las actividades del puerto como palanca de generación de empleo y desarrollo económico y turístico del municipio.

Estas nuevas dependencias, que se suman así a los 25 pañoles ya en funcionamiento, responden a la alta demanda de dependencias para el almacena-miento de enseres para la pesca deportiva efectuada por los usuarios del puerto roteño, lo que ha motivado el impulso de esta segunda fase para el desarrollo de este tipo de instalaciones . El nuevo edificio, desarrollado en una única planta, tendrá una capacidad de 37 cuartos de 6 metros cuadrados cada uno dispuestos agrupadamente. Cada dependencia tendrá una puerta de acceso desde el exterior y una rejilla de ventilación, ha indicado la Junta en un comunicado.

El emplazamiento elegido para este edificio se encuentra en una posición paralela al edificio de pañoles y servicios ya existente y próximo al vial trasversal de acceso a la zona náutico-deportiva y al área de aparcamientos asociada a éste, ocupando un espacio rectangular de dimensiones aproxima-das de 40,9 metros de largo por 9 de ancho y quedando así ubicado a la orilla de la dársena deportiva, en el extremo opuesto a la zona pesquera.

Junto a ello, en los próximos meses la Agencia de Puertos ejecutará obras de mejora de los atraques deportivos con una inversión aproximada de 100.000 euros . La actuación consistirá en la dotación de mayor número de armarios de servicio para tomas de agua y electricidad en los pantalanes, establecimiento de más torretas antincendios y salvavidas, reposición de parte del pavimento de los pantalanes flotantes y actuación sobre los fingers para facilitar el desembarco.

Junto a ello, Gómez de Celis y Ruiz Arana han visitado al nuevo restaurante que ha abierto sus puertas en el puerto, gracias a una inversió n privada de 108.000 euros que ha redundado además en la creación de ocho empleos. Se trata de una concesión administrativa por diez años otorgada por la Agencia de Puertos a la empresa M.J.J. La Gaviota, S.C., para la adecuación y explotación de dos locales comerciales en planta baja del edificio situado estratégicamente a la entrada del puerto, entre la dársena deportiva y la zona de contacto con la ciudad.

Actividades para este verano

Al acto de inauguración han asistido los presidentes del Club Náutico Urta, José Braza Alcaraz, y del Club Náutico de Rota, Fernando Rodríguez, quienes han explicado las diversas actividades que tienen previsto celebrar durante los meses de verano y otoño de este año. El primero de ellos celebrará en julio el seminario infantil Corcheo-Mar, en septiembre el III Open de Pesca Submarina - XII Búsqueda del Tesoro - III Seminario Infantil y colaboración en el Campeonato Regional de Pesca Submarina de Clubes, para ya en octubre realizar una labor de carácter puramente medioambiental, como es la limpieza de fondos del propio puerto. Por su parte, el Club Náutico de Rota convoca diferentes concursos de pesca desde embarcación fondeada, en junio el Memorial Juan Pescaito, en agosto el Virgen del Carmen, en septiembre el Urta 2016 y el octubre el Breca 2016.

 

En este acto también se ha dado a conocer el proyecto que está elabo-rando la Agencia de Puertos para reordenar el varadero y propiciar con ello una mayor integración entre el puerto y la ciudad. Dicha reordenación res-ponde a los criterios recogidos en el borrador del Plan Director de Puertos de Andalucía, en el sentido de establecer diversas zonas en los varaderos con restricciones de uso diferentes por parte de los usuarios, implantando así nuevas zonas de invernaje de embarcaciones. En el caso de Rota, esta actua-ción propiciaría la apertura de un nuevo acceso peatonal que servirá de nexo entre la zona portuaria y la trama urbana.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación