MARÍTIMAS
El Puerto de Algeciras cumple seis años operando buques portacontenedores gigantes
Las dos terminales de la dársena algecireña han recibido durante este periodo a 600 megaships
Seis años operando megaships. El Puerto de Algeciras está de aniversario al cumplir este martes su sexto aniversario recibiendo estos enormes barcos portacontenedores. Durante este periodo han sido nada más y nada menos que 600 ‘gigantes’.
El primero fue el Triple E Maersk McKinney Möller, de más de 18.000 Teus. Desde entonces las dos terminales del Puerto de Algeciras, APMT Algeciras y TTI Algeciras, han operado hasta 600 de estos enormes buques que han seguido creciendo en capacidad y que en la actualidad superan los 23.000 Teus.
En marzo de 2018, TTI Algeciras operaba el buque CMA CGM Saint Exupery (20.600 Teus), mientras que en agosto de 2019 APMT Algeciras recibía al MSC Gülsün , de 23.756 Teus y que ya supera los 61 metros de manga.
Según explica la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) en un comunicado, estas cifras son fruto de la apuesta, tanto pública como privada, realizada hace ahora una década por el puerto algecireño para prepararse para atender a los buques del futuro.
En el primer caso, se ha hecho con las terminales recreciendo y adquiriendo grúas capaces de operar estos buques de excepcionales dimensiones; en el segundo, la apuesta de la APBA ha consistido en invertir en la mejora de los calados y refuerzo de los muelles.
Todo ello ha llevado a las terminales a operar en la actualidad megaships de tres navieras líderes del mercado: Maersk Line, MSC y CMA CGM, lo que ha supuseto «un importante aumento de la conectividad del puerto andaluz, especialmente con el mercado asiático», señala la APBA.
Este sexto aniversario coincide además con el avance de las obras de mejora de calado del Muelle Juan Carlos I de la dársena algecireña, trabajos que tienen por objetivo seguir atendiendo de la forma más eficiente los requerimientos de las navieras que operan megaships. Esta nueva inversión de la APBA, cifrada en siete millones de euros , supone la intervención a lo largo de 550 metros de muelle que para inicios del próximo año dispondrán de un calado de -18´5 metros necesarios para operar los megaships que, tras las últimas obras en el Canal de Suez, llegarán al Mediterráneo a plena carga. El Muelle de Isla Verde Exterior ya cuenta con el citado calado.
Noticias relacionadas