CAMPO DE GIBRALTAR

S.O.S. de las protectoras de La Línea: Más de 800 animales pueden ser desahuciados

La parcela donde están las dos protectoras de La Línea ha sido vendida y tienen que empezar de cero. La solidaridad desborda todas las previsiones y logran recaudar más de 126.000 euros en sólo unos días

Miembros de Animal in Need & Prodean, con algunos cachorros acogidos en la protectora LA VOZ

Soraya Fernández

El futuro de más de 800 animales acogidos por las dos protectoras de La Línea de la Concepción (Cádiz) está en peligro. Los terrenos donde están ubicadas Animal in Need-Prodean y El Gato Andaluz han sido vendidos y tienen que marcharse y comenzar de cero.

De nada han servido los intentos de comprar la parcela que el propietario les había cedido durante todo este tiempo. Ni un acuerdo verbal previo para adquirirla ni una campaña que ha desbordado todas las previsiones –Animal in Need-Prodean ha logrado recaudar más de 126.000 euros en sólo unos días , la mayoría procedente de Holanda y Alemania- lo han hecho posible.

Esta sobrecogedora historia tiene miles de protagonistas: voluntarios, colaboradores, socios, padrinos, familias de acogida y de adopción… aunque nada habría sido posible sin la persona cuyo legado se empeñan en mantener sus sucesores. Se trata de Peter Koekebakker, conocido en La Línea como Pedro «El holandés», alma de Animal in Need-Prodean y que falleció hace tres meses.

Gracias a su trabajo y al de Ana Borrallo , presidenta de Prodean, la protectora recibió el respaldo financiero que necesitaba, el de la fundación Animal in Need de Holanda, así como las adopciones de centenares de perros en Holanda, Alemania, Reino Unido y, por su puesto, España. Esta protectora, fundada en 2005, logra unas 80 adopciones de perros al mes, casi todas de familias holandesas y alemanas.

Si la muerte de Peter Koekebakker fue un mazazo, lo que llegó después fue otro del que aún intentan reponerse. El propietario del terreno anunciaba que vendía la parcela y deben marcharse.

Ana Borrallo, presidenta de Prodean, asegura que aún no hay fecha y que están en conversaciones con el Ayuntamiento para que les cedan un terreno «pero hay que hacerlo todo de nuevo . Teníamos un acuerdo verbal con el propietario de la parcela. Nos pedía 300.000 euros pero imagino que le habrán dado más dinero y la ha vendido», explica.

Por ahora no hay fecha para abandonar el lugar. Mientras, se sigue trabajando por salvar a estos animales y darles una segunda oportunidad pero también para pensar en el futuro. «La respuesta a nuestra llamada ha sido impresionante. Aún se me ponen los pelos de punta. Saber que hay gente que están ayudando a los animales es algo increíble pero necesitamos más ayuda », explica Ana Borrallo.

Y es que en las instalaciones de Animal In Need-Prodean hay actualmente más de 700 animales abandonados y maltratados –entre los que además de perros hay caballos, aves y cerdos -, a los que sus responsables tratan de salvar a toda costa y darles una segunda oportunidad.

Quienes quieran colaborar con esta protectora pueden hacerlo a través de este número de cuenta de Caixa Bank: ES77 2100 8518 28 2200045243. Las aportaciones también pueden hacerse por Paypal.

La adopción es otra forma de colaborar. «En Animal In Need & Prodean proporcionamos a los animales abandonados un techo, alimentación y todos los cuidados necesarios mientras buscamos unas familias que les den el cariño y el cuidado que se merecen. Si tienes un lugar en tu casa, y en tu corazón, y quieres tener otro miembro más en tu vida, contacta con nosotros», señala la protectora en su página web.

Algunos de los gatos acogidos por esta protectora de La Línea

Justo al lado de Prodean está El Gato Andaluz, una asociación dedicada a acoger y buscar otra oportunidad a gatos callejeros, abandonados, maltratados, heridos o enfermos. En la actualidad tiene en sus instalaciones más de 80 gatos , aunque han llegado a tener 200.

Esta protectora acoge y rescata a tantos gatos como permiten sus instalaciones, siempre buscando tenerlos en unas condiciones adecuadas. Se encarga de buscar adoptantes y practica el sacrificio cero. Más de 1.500 adopciones y centenares de gatos callejeros esterilizados y curados tras enfermedades o accidentes avalan su labor. Entre los adoptantes también hay familias de Holanda y Alemania.

Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que no recibe ninguna subvención y que fue creada en el año 2010. Tampoco cuenta con el respaldo financiero de una fundación, como Prodean. El Gato Andaluz se financia por tanto únicamente con las cuotas mensuales de sus alrededor de cien socios y padrinos , y con los donativos que recibe.

«Está todo en el aire. Estamos en conversaciones con el Ayuntamiento para buscar una parcela pero necesitamos un empujón económico si queremos que nuestra ciudad tenga un lugar para poder acoger o atender a los cientos de gatos que lo necesiten. De momento no tenemos terreno ni presupuesto . Para tener un futuro debemos empezar a forjarlo desde ya», señala su presidente, Damián García.

Los interesados también pueden contribuir con El Gato Andaluz a través de donativos en esta cuenta de CaixaBank: ES36 2100 8554 3622 0002 6038. También se pueden hacer donaciones por Paypal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación