Formación

Protección Civil Jerez participa en unas jornadas de modernización del servicio al ciudadano

Hay que avanzar hacia modelos de trabajo que tengan en cuenta las nuevas tecnologías

Participantes en las jornadas `Unidad Tecnológica de Protección Civil

M Prieto

El Servicio Municipal de Protección Civil de Jerez participó en unas jornadas de trabajo bajo el título `Unidad Tecnológica de Protección Civil, organizadas por la Asociación de Técnicos de Protección Civil de Andalucía (ATPCA) y celebradas en San Fernando, y cuyo objetivo fue la creación de una estrategia interna que contribuirá a modernizar el modelo actual del Servicio al ciudadano prestando atención a las nuevas tecnologías. En esta acción formativa participaron los servicios de Protección Civil de San Fernando, Cádiz, El Puerto de Santa María, Jerez y Conil, así como voluntarios de éstos. Cabe destacar que Jerez ostenta la vocalía provincial de la ATPCA de Andalucía.Según el ponente, responsable del Servicio de Protección Civil de Puente Genil, Rafael Gálvez Rivas, «esta propuesta supone una innovación a nivel nacional propuesta desde la Asociación de Técnicos de Protección Civil de Andalucía. Este nuevo método de trabajo que proponemos redundará en la calidad de nuestro Servicio de cara a la ciudadanía», declaró.Los objetivos de esta estrategia son mejorar los canales de información y comunicación con el ciudadano sobre incidencias por accidente y/o climatológicas; la creación de herramientas,  gracias a las nuevas tecnologías, de incidencias por si hubiera que activar en caso de emergencia el Plan de Emergencia Municipal y, en último término, la obligatoriedad de realizar un documento vinculante al incidente, de manera que se puedan investigar las causas para erradicar el origen.En dicho encuentro señalaron que algunos de los objetivos de esta estrategia interna se están llevando a cabo en Jerez en el caso de eventos multitudinarios como Mundial de Motociclismo o la Feria. Tobías Perdigones, jefe del Servicio de Protección Civil de Jerez y vocal de la ATPCA en la provincia de Cádiz aseguró que «son eventos que requieren la coordinación con Protección Civil de otras localidades vecinas y establecer los mismos umbrales de decisión nos facilita mucho el trabajo», afirmó. Para terminar, el presidente de ATPCA en Cádiz, José Manuel Calvo, incidió en que «la modernización y la unificación de criterios es clave para el Servicio de Protección Civil. Debemos avanzar hacia modelos de trabajo que tengan en cuenta las nuevas tecnologías como una herramienta clave de comunicación directa y coordinada hacia los ciudadanos y que llegue, de manera unificada, a los medios de comunicación», concluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación