Semana Santa 2016

El plan especial de Jerez para la Semana Santa prohíbe los carros de venta ambulante movidos por gasolina

El Cecop de la Semana Santa se activa el sábado pues salen siete hermandades

Preparativos de los palcos en Jerez este año J.P..

J.P.

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera , fuerzas de seguridad, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja han ultimado el Plan Integrado de Seguridad de cara a la Semana Santa que está a punto de comenzar. La Policía Local contará con más de 310 efectivos repartidos por los distintos turnos. Lo más novedoso del plan aprobado es la inclusión de la jornada del Sábado de Pasión dentro del dispositivo que conforma el Centro de Coordinación Operativa (Cecop), que tendrá como sede la Sala U del Ayuntamiento. La Unión de Hermandades venía pidiendo este cambio hace años ya que esta jornada, previa a la del Domingo de Ramos, se ha convertido en la que más cofradías aglutina de toda la Semana, con siete.

El Cecop se activará media hora antes de la llegada de la primera hermandad a la Carrera Oficial y se desactivará una vez salga de Catedral la última hermandad que realice en cada jornada estación de penitencia y quede despejada de público la zona entre el templo y Arroyo, donde se volverá a intensificar la seguridad, con un grupo del Cuerpo Nacional de Policía allí ubicado para una mayor operatividad, al igual que en la propia plaza del Arenal. Es donde se suele concentrar un mayor número de personas para contemplar los pasos y el Lunes Santo la hermandad del Cristo de la Viga ilumina su paso por la catedral con el lanzamiento de bengalas lo que obliga a intensificar el dispositivo .

Otra de las novedades del Plan Integral es la prohibición expresa a los carros de venta ambulante de que usen alimentación mediante sistemas de combustión (gasolina), lo que ayudará a minimizar riesgos a efectos de Protección Civil y también garantizará que no generen ruidos que molesten al paso de los cortejos. Por lo tanto, los citados carros de venta ambulante deberán necesariamente tener como fuente de alimentación batería de corriente.

Por otro lado, la Carrera Oficial contará con siete pasos de peatones que tendrán como objetivo, en la medida de lo posible, agilizar el tránsito de público. Cruzarán la Carrera Oficial y estarán regulados para impedir aglomeraciones y minimizar riesgos, y se ubicarán en Alameda Cristina, Rotonda Casinos, plaza del Banco-Larga, Gallo Azul-Larga, Arenal-Lancería, Consistorio-Latorre y calle Limones. En cuanto a Cruz Roja, tendrá como ubicación fija la plaza Mamelón y plaza Esteve.

Del mismo modo, desde Seguridad se ha instado a la Unión a que insistan a las distintas hermandades a l a realización del «relevo de costaleros» en los lugares fijados de antemano para evitar, en la medida de lo posible, aglomeraciones de costaleros y público cuando estos relevos se realizan próximos a pasos de peatones que cruzan la Carrera Oficial, como por ejemplo, el ubicado frente al Señor de la Puerta Real en las calles Consistorio y Latorre.

Por último, uno de los aspectos en los que se ha insistido en el transcurso de la reunión ha sido en hacer un llamamiento a los inquilinos de los palcos de Semana Santa con vistas a que hagan un esfuerzo de concienciación para no dejar residuos en ellos al término de la jornada. El objetivo es agilizar las tareas de limpieza que se acometerán en los mismos y minimizar esta tarea para que los operarios puedan dedicar más tiempo a otras zonas de la Carrera Oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación