Empleo
El Profea ha generado unos 5.700 jornales en la zona rural de Jerez
Once barriadas se han beneficiado de obras vinculadas al antiguo PER
Las obras del Profea (Programa de fomento del empleo agrario) han originado unos 5.700 jornales en las once barriadas rurales jerezanas favorecidas por la segunda fase de este plan que llegará este mes de marzo a su conclusión cuando finalicen los trabajos previstos en Rajamancera tras dos meses de actividad. Eñ antiguo PER ha repartido en barriadas jerezanas en torno a los 670.400 euros de los que alrededor de 478.000 euros se van emplear en salarios y unos 193.000 euros en materiales.
Los jornales han permitido diseñar aparcamientos, desbroces generales, reparación de aceras o mejoras de la seguridad vial , caso de la barriada de Gibalbín, donde se ha actuado en los dos márgenes de la CA-4102 que atraviesa la localidad. Se han entubado las cunetas y se ha mejorado toda la accesibilidad del conjunto del viario. La inversión ha alcanzado los 39.453 euros, con 28.180 euros en empleo, 11.272 en materiales que han supuesto 342 jornales. En Mesas de Santa Rosa, barriada rural de la zona norte de Jerez, el Profea se han empleado en la reparación y mantenimiento del viario. Para ello se han invertido 39.453 euros; de ellos 28.180 se han destinado a contratación de personal, 11.272 a materiales, lo que ha generado 342 jornales.
En la barriada de la Guareña se han realizado trabajos de conservación en los parques de la plaza Isabel Fernández «la Partera» y plaza Padre Carbonilla, que presentaban deterioros en el firme y las praderas, y que precisaban la limpieza y desbroce en general de todo el espacio. En total se han presupuestado 39.453 euros, de ellos 28.180 para mano de obra, otros 11.272 para materiales y se han originado 342 jornales. En la barriada de La Ina se ha ejecutado una escalera peatonal en un tramo de la calle Araceli. Asimismo, se ha limpiado y desbrozado la barriada. El presupuesto se ha elevado a los 48.219 euros, 34.442 euros han sido para contrataciones, otros 13.777 euros en materiales, que al final han supuesto 420 jornales. En Las Pachecas, el PROFEA 2015 se ha destinado a trabajos de conservación y adecentamiento del centro de barrio, del parque infantil, campo de fútbol y del patio del CEIP Laguna de Medina. El presupuesto en esta barriada se ha elevado a los 54.502 euros, con 38.930 euros para mano de obra, 15.572 de materiales, que han generado 476 jornales.
Finalmente, en Rajamancera, cuyos trabajos se espera que concluyan a final de este mes, las obras consisten en la reparación del pavimento en la plaza anexa al centro de barrio . Asimismo se llevan a cabo labores de limpieza y desbroce.
Estos trabajos han sido programados por el Ayuntamiento de Jerez -que ha detallado las tareas realizadas en un comunicado-, a través de la delegación de Medio Rural, que dirige Carmen Collado, y en cooperación con los delegados de alcaldía que han participado en la selección de los proyectos. Las obras son gestionadas por el Área de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local de Diputación, mientras que las remuneraciones salariales corren cargo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la compra del material corresponde a la Junta de Andalucía y a la Diputación.