Las principales novedades del regreso de la Feria del Caballo de Jerez
Las nuevas infraestructuras de las casetas y sus adaptaciones constituyen una de las novedades más llamativas, pero no es la única
Tres años después, tras dos ediciones sin celebrarse a causa de la pandemia, regresa de nuevo la Feria del Caballo en este año 2022. El anhelo de los jerezanos y también de los amantes de esta fiesta que provienen de todos los puntos del país y del mundo se verá cumplido el sábado. Será en este día cuando, a las 22:00 horas de la noche, la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, presione el botón que ilumine el alumbrado y arranque de manera oficial la Feria .
Hay cosas que, por más que pasen los años, nunca cambian. Volverán a reunirse los familiares y amigos para brindar con vinos de Jerez; las mujeres vestidas de flamencas retornarán al Real con sus volantes, mantillas y flores; los caballos, uno de los principales protagonistas de la fiesta, pisarán de nuevo el albero del González Hontoria, etc.
En cambio, la edición de 2022 de la Feria del Caballo presenta también novedades . Algunas de ellas están relacionadas con las infraestructuras, mientras que otras pertenecen a otros ámbitos que también influyen en el buen devenir de la fiesta.
Nuevas infraestructuras para las casetas
Durante cuarenta años, la empresa Los Puitos, de El Puerto de Santa María, era la encargada del montaje de las casetas. En este año 2022, la empresa onubense Instalaciones y Montajes Mondaca Rosado SL ha tomado el testigo tras la licitación, en la que obtuvo la adjudicación.
Esto ha conllevado a que las infraestructuras para el montaje de las casetas sean diferentes. Varios caseteros explican a este medio que han tenido que realizar una nueva inversión con motivo de estas nuevas infraestructuras. Además, al ser de dimensiones distintas a las anteriores, también ha provocado cambios en la estética y disposición de las casetas. Por ejemplo, se han tenido que adaptar la fachada, las instalaciones eléctricas o las divisiones laterales de las cocinas a las nuevas carpas.
La renovación del albero
Una de las principales novedades tiene que ver con uno de los agentes más importantes: el albero del Real. El Ayuntamiento de Jerez ha acometido la renovación integral del albero del parque González Hontoria, que en estos días se erige en recinto ferial. No se renovaba desde principios de siglo. Concretamente, la última renovación del albero se produjo en el año 2002.
Plazas de aparcamientos gratuitas
El Ayuntamiento también ha acondicionado varias zonas cercanas al recinto ferial para ofrecer 2.000 plazas de aparcamientos gratuitas. Esto contribuirá a mejorar las opciones de transporte para aquellos que deseen acudir a la Feria. Las plazas de aparcamiento, que contarán con control y vigilancia, se ubican frente al estadio municipal de Chapín y la rotonda de los Juegos Olímpicos.
Estos aparcamientos disponibles para la ciudadanía se suman a otra de las propuestas municipales en materia de movilidad, como es el operativo especial de transporte público. Las líneas especiales de autobuses urbanos conectarán los diferentes puntos y barrios de Jerez con el “corazón” de la ciudad en estos días, el parque González Hontoria.
Una Feria más accesible
El miércoles de Feria se celebra, un año más, el “Día sin Ruidos” , pensado para que las personas con discapacidad, especialmente intelectual, puedan disfrutar de la Feria. La novedad en esta edición es que, además de las atracciones, se han sumado once casetas a la iniciativa para eliminar, durante algunas horas, el ruido.
Asimismo, la caseta número 89 del Real, ubicada en la calle Manuel Soto Sordera, mejorará la accesibilidad en esta Feria del Caballo 2022 . Según destaca el concejal Francisco Javier Zuasti, dicha caseta cuenta con cuatro aseos completamente accesibles, además de cambiadores para adultos, puntos habilitados para la recarga de sillas de ruedas y varios productos de movilidad que se prestarán para utilizarse por el Real.