Navidad

Primera zambomba LGTB para dar «visibilidad» al colectivo en las fiestas navideñas de Jerez

El colectivo LGTB incide en que es un evento que está abierto a todos los públicos, igual que lo hacen otras entidades y colectivos

Tendrá lugar este viernes a partir de las 19 horas en el Café&Arte NoNiná E.C.

Elena Carmona

Jerez acoge la que será la primera zambomba navideña organizada por un colectivo que trabaja a favor de las lesbianas, gays, transexuales y bisexuales . Una zambomba navideña que se suma así a acciones como la propia caseta de feria que monta JereLesGay , entidad que fue fundada en 2001 y está considerada como una de las voces más importantes a nivel andaluz en la reivindicación por la igualdad, la diversidad y los derechos del colectivo LGTB .

Su presidenta, Susana Domínguez, acompañada por el tesorero de la asociación, Salvador Mena, atendían a ABC y animaban a jerezanos y gente de fuera a que acuda a una zambomba que tiene como objetivo optar a ese derecho “a visibilizar ” al colectivo dentro de momentos, costumbres o fiestas que “parece que son propios de otras realidades , cuando todos compartimos los gustos por las celebraciones y por disfrutar con nuestros amigos de las fiestas populares”. La cita será el próximo viernes, 20 de diciembre a partir de las 19 horas en el , un establecimiento ubicado en la calle Ponce donde “todo el mundo está invitado a pasar un buen rato, cantar villancicos y disfrutar de la compañía”.

Esta celebración la convocan desde “la naturalidad con la que intentamos estar presentes en la vida cotidiana de nuestra ciudad”. No les gusta el concepto de “normalizar, porque ya somos gente normales, simplemente nos gustan nuestras costumbres igual que al resto de ciudadanos, y nuestra idea es poder integrar al colectivo en actividades y costumbres de Jerez ”. Tienen prevista la llegada de personas desde distintos puntos de la provincia, e incluso de fuera de los límites nacionales que vienen con motivo de la zambomba.

Susana Domínguez explica que “con esta zambomba buscamos un punto de encuentro porque dentro del colectivo demandan más actos lúdicos para socializar , y aunque la gente está y se siente integrada, apenas si existen acciones que permitan entablar el encuentro fuera de las reivindicaciones y las demandas”. Consideran que las zambombas son algo típico en Jerez y “que está muy vinculado a la ciudad. Teníamos la idea de apoyarnos entre nosotros, de ahí que hayamos optado como apoyo a los comerciantes el celebrarla en un establecimiento de gente de nuestro colectivo”, matizó Mena.

Se traerán los libretos de los villancicos, tocarán la pandereta y la zambomba y disfrutarán mientras el cuerpo aguante. Para ello, desde el bar tienen previsto, para aquellos que lleguen ante tener preparados guisos de la zona como tagarninas, garbanzos o sopa de tomate, así como montaditos para media tarde. “Queremos visibilizar que nos gustan las mismas cosas que a los demás y queremos que se acabe convirtiendo en una tradición, como lo es montar nuestra caseta de feria”.

Una actividad que podría considerarse el pistoletazo de salida al programa que se están planteando para celebrar en durante los doce meses de 2020 su veinteavo aniversario . El colectivo está entusiasmado con esta actividad, en la que llevan varias semanas trabajando y en la que confían recibir el apoyo tanto del colectivo como de cualquiera que quiera pasarse por allí a echar un buen rato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación