MUNICIPAL
Primer test electoral en Jerez con los comicios rurales
Unos 5.000 vecinos eligen a sus delegados de Alcaldía
![Los socialistas han recorrido hoy algunas barriadas](https://s2.abcstatics.com/media/2016/05/18/s/so620--620x349--620x349.jpg)
Los jerezanos de la zona rural están convocados a las elecciones a las delegaciones de Alcaldía de las dieciséis barriadas rurales el próximo día 22 de mayo. Ya el 21 de mayo no se podrá hacer ningún acto informativo por parte de las candidaturas (día de reflexión). Un nuevo test para los partidos antes del 26J, aunque Ganemos y Ciudadanos no han presentado candidaturas. En el núcleo rural vive 21.432 personas, pero el censo roza las 5.000 personas ya que no votan los ciudadanos que residen en las pedanías. Ese número de electores corresponde a un 3% del censo total, según fuentes del PSOE local.
El Reglamento de Participación Ciudadana recoge que la alcaldesa matriz, Mamen Sánchez, tenía dos opciones tras su toma de posesión: o nombrar directamente a los delegados que considerara o convocar elecciones , opción adoptada por la regidora que, tras esta convocatoria, abre un proceso democrático «normalizado» que culminará el próximo día 22 de mayo con la votación en las barriadas rurales.
A estas elecciones están llamadas a las urnas las barriadas rurales de Jerez: Mesas de Santa Rosa, Las Pachecas, Los Albarizones, La Corta, Mesas de Asta, Rajamancera, El Mojo-Baldío Gallardo, La Ina, Lomopardo, Torremelgarejo, Majarromaque, Gibalbín, El Portal, Las Tablas, El Polila y Añina, Puente de la Guareña y Cuartillos.
En casi todas las barriadas rurales se han presentado dos o más candidaturas, con excepciones de una sola candidatura, caso de Rajamancera y La Ina, por ejemplo. Hay candidatos del PSOE, PP, IU e independientes. El día 22 de mayo habrá una mesa electoral por cada barriada rural, que estará situada en el respectivo Centro Social de Barrio o en el edificio que al efecto se designe. La mesa estará constituida por un/a presidente, que será elegido por sorteo en cada población, y un/a secretario/a que será un funcionario municipal nombrado por la Alcaldía.
Una vez constituida la mesa, se procederá a su apertura que será a las 10:00 horas y su cierre a las 20:00 horas. Señalar que en el caso de que el sufragio culmine con el resultado de un empate entre candidatos presentados, se resolverá por sorteo. El candidato que resulte del sorteo será designado por la alcaldesa.