Municipal
Primer impulso para revitalizar el centro histórico de Jerez
El Ayuntamiento reformará el entorno de la plaza Belén
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, junto con el teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural y Patrimonio, Francisco Camas, y el director de Urbanismo, Benito García, han presentado la primera fase del proyecto de reordenación de la plaza de Belén, en pleno centro histórico, que contempla la «reforma integral» de las calles perimetrales de este espacio público, que permanecen cortadas o en desuso desde hace años debido al mal estado en que se encuentran a raíz de las obras que se llevaron a cabo en la plaza y que quedaron paralizadas. La actuación incluye también la limpieza del solar de la plaza de Belén donde había un colegio público que fue demolido ya hace años, así como antiguos inmuebles colindantes que conformaban un pequeño «barrio chino».
La regidora ha redundando que este proyecto se enmarca dentro de la apuesta del Gobierno municipal por la regeneración del centro histórico, y «es de gran importancia» porque va dirigido a la recuperación de un «espacio fundamental y estratégico» para impulsar la dinamización sociocultural de todo el ámbito.
Esta actuación, que fue aprobada el pasado viernes en la Junta de Gobierno Local con una inversión de 658.796,43 euros, posibilitará la recuperación y reapertura de estas calles que están actualmente «impracticables», y supone un primer paso para convertir esta emblemática plaza en un «revulsivo» y en una zona de referencia en el centro histórico como lugar de encuentro, con espacios para el esparcimiento, el ocio y la cultura.
Tal y como ha recordado, el Gobierno municipal viene refrendando su compromiso por el centro histórico desde comienzos de legislatura, planificando estrategias dirigidas a poner en valor su «enorme» potencial patrimonial y cultural para que esta zona se convierta en motor de desarrollo. Con relación a ello, ha recordado actos celebrados como la presentación en el Palacio de Riquelme del Plan Director o las jornadas monográficas sobre el centro histórico, y ha avanzado que se van a mantener conversaciones con propietarios que en su día adquirieron fincas colindantes a la plaza de Belén ante las expectativas que generó la Ciudad del Flamenco, al objeto de presentarles el proyecto actual de reordenación de la plaza y estudiar fórmulas de colaboración para mejorar también el entorno desde la iniciativa privada.
Revitalizar el zoco de los Artesanos
En este sentido, la alcaldesa ha señalado que la recuperación de la plaza de Belén como espacio público es una «prioridad» dentro de los planes del Gobierno para dinamizar el centro histórico, y que este proyecto pasa por convertir este entorno en un espacio de convivencia y disfrute, contando con los elementos arquitectónicos ya existentes de alto valor patrimonial, como puede ser la Nave del Aceite, que ha sufrido actos de pillaje y vandalismo, o el Zoco de Artesanos.
En consecuencia, desde el área de Urbanismo, se ha estado trabajando en este proyecto y se decidió hacerlo por fases para facilitar su ejecución, comenzando por una primera consistente en recuperar las calles perimetrales, que, al permanecer cortadas y en estado total de abandono, dificultan la movilidad y la accesibilidad en este entorno.
Por su parte, Francisco Camas ha incidido en que «la estrategia seguida con el centro histórico pone el acento en la rehabilitación de este entorno», y que desde el Gobierno «se ha ido siguiendo el estímulo constante y la comunicación con los intereses económicos que hay en el barrio. Hoy -ha añadido- ya estamos hablando de una realidad concreta en una zona que consideramos prioritaria al ser un espacio de tránsito y por donde, aún en sus condiciones actuales, sigue pasando todo el turismo que llega a la ciudad».