Cultura
Presentan la programación de los Viernes Flamencos de Jerez
Los espectáculos serán en el Alcázar del 1 de julio al 26 de agosto
La sede del Instituto Andaluz de Flamenco de la Consejería de Cultura ha acogido la presentación del programa de los Viernes Flamencos de Jerez de la Frontera, que comienzan el próximo 1 de julio y concluirán el 26 de agosto y que se desarrollarán en el Alcázar de Jerez, cumpliendo en esta edición 50 años.
Al acto ha asistido el responsable de Flamenco de la Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez, Luis Pérez; la directora del IAF, María Ángeles Carrasco; y los responsables del Festival Viernes Flamencos, Enrique Lineras y José Manuel García Pelayo. Además, ha estado el cantaor Antonio Agujetas, que actúa dentro del programa.
Cabe destacar que la novedad de esta edición es la ampliación de las actuaciones durante el mes de julio, por lo que serán nueve noches en las que habrá cante, baile y toque con artistas como Vicente Soto, Antonio Reyes, Luis Moneo, Rancapino hijo, Tía Juana la del Pipa, que abrirá la programación , Ezequiel Benítez, Antonio Agujetas, la gaditana María José Franco o Carmen Herrera, a la que acompañarán los Mijita, La Farruca y El Carpeta, entre otros.
La encargada de cerrar el ciclo será Manuela Carpio , que se rodeará de un elenco conformado por Enrique El Extremeño, Miguel Lavi, Juanillorro, Iván Carpio y El Quini. Todos los espectáculos comenzarán a las 22.00 horas en el Alcázar y el precio de las entradas será de diez euros en venta anticipada y 12 euros en taquilla .
La directora del IAF, María Ángeles Carrasco, ha destacado que Jerez es cuna de grandes cantaores, bailaores y guitarristas; en los barrios de Santiago y San Miguel el flamenco «se ha fraguado como en pocos entornos».
Además, Carrasco ha subrayado el importante atractivo que tiene esta cita para los visitantes de Jerez, y en este sentido ha añadido que « el flamenco es una industria que identifica a Andalucía y que actúa como imán de atracción, a la par que genera riqueza y empleo ». El responsable de Flamenco de la Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio del Ayuntamiento de Jerez, Luis Pérez, también ha destacado la importante presencia de artistas jóvenes en el cartel, así como la promoción que les supone su participación. Por su parte, los organizadores del ciclo han afirmado que con esta iniciativa se busca dotar de una programación de flamenco estable y continuada en Jerez durante todo el año.