Salud
Presentan la campaña informativa y de prevención con motivo del Día Mundial de la Hipertensión
Personal de la Clínica los Álamos toman la tensión en el Gallo Azul
La teniente de alcaldesa de Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, acompañada de la médico cirujana vascular Nadia Vallejo, ha presidido la mesa informativa que con motivo del Día Mundial de la Hipertensión se ha instalado en el Gallo Azul donde personal de enfermería de la Clínica Los Álamos ha tomado la tensión a las personas que se ha acercado y ha repartido material informativo al respecto.
Carmen Collado ha explicado que esta jornada informativa se circunscribe en el marco del convenio de colaboración firmado entre el Ayuntamiento y la Clínica Los Álamos para la realización de acciones de prevención, protección y promoción de la salud. «La prevención en esta enfermedad, como otras que afectan a la población, es imprescindible», ha señalado. «Cómo nos alimentemos, si fumamos, si tomamos alcohol, si hacemos ejercicio, son hábitos que inciden directamente en esta enfermedad, con la consecuencias que la hipertensión tiene en otras patologías.
Por su parte, la cirujana vascular y coordinadora asistencial de la Clínica Los Álamos, Nadia Vallejo ha asegurado que «es muy importante informar a la población, es el primer paso para mejorar nuestra salud y para promover la salud , si no tenemos la información no podremos ni actuar ni reconocerlo, que es un problema importante de la hipertensión, porque mucha gente es hipertensa y no lo sabe, se da cuenta cuando han pasado muchos años y ya hay un daño irreversible».
Vallejo aseguró que la hipertensión. «Es una de las causas más importante de enfermedad y de fallecimiento en los países desarrollados. La hipertensión provoca un daño a nivel todo nuestro organismo, tanto renal, cardiovascular como cerebral. Lo más importante es identificar el problema, saber la importancia, el por qué se produce esa hipertensión», ha destacado.
La medico cirujana vascular ha señalado que «hay factores de riesgo como la obesidad, el tabaco y el sedentarismo»; por ello «hacer ejercicio, llevar una vida sana, en cuanto a hidratación y alimentación, hacer revisiones en el médico, al menos una vez al año, y medidas como ésta de informar y tomar tensión, permiten que en muchos casos por primera vez el paciente sea consciente de la enfermedad», concluyó.