Cádiz
Preocupación por el abandono y la dejadez de la playa de Montijo en Chipiona
Los vecinos esperan desde hace mucho tiempo que Costas autorice la reconstrucción de 54 metros
El día 6 de julio de 2019, ABC se hacía eco de la situación de la Playa de Montijo (Chipiona) abandonada y devorada por el mar, situación que los vecinos culpaban de la situación, a la Dirección de la Demarcación de Costas, de la Junta de Andalucía por no haber actuado, para frenar la pérdida de arena provocada por los efectos de los temporales y la rotura del corral y las Escolleras.
Noticias relacionadas
Al cabo de mas de seis años, la Playa de Montijo, última playa de Chipiona (Cádiz) lindando con el término de Sanlúcar de Barrameda, se encuentra en la actualidad en la misma situación de abandono y dejadez . Hoy esta playa reúne una series de peligros para los bañistas y especialmente para los menores, dado que la situación de rotura del corral, provoca una serie de corrientes de agua cuando está subiendo la marea al pleamar, que hace unos días, un guardia civil, tuvo que lanzarse al agua, a salvar a una menor, que se la llevaba la corriente que de forma anómala, se produce en el interior del corral, ya que por el portillo de 54 metros, entra la mayor parte del agua a dicho corral, ocasionando pozuelos de gran profundidad donde un menor pierde pie, siendo un grave problema para su familia.
La playa sin arena
Durante un tiempo los vecinos esperaron la autorización de Costas, para reconstruir los 54 metros del corral, autorización que no llegó nunca, a pesar de que fue la propia Demarcación de Costas quien rompió el Corral de Montijo, con el criterio equivocado de que serviría para arenar la playa, totalmente erróneo, ya que el Corral servía de muro de contención, para que la arena de esta playa no se moviera con los vientos y corrientes. Esta rotura del corral creó un portillo de 54 metros de longitud, que es por dónde se fuga las arenas de la playa, en la actualidad son mas de metro y medio de arena las que faltan en la playa, dejando al descubierto las piedras que se ocultaban en la zona. Todo ello a desembocado en una situación de peligro, que si una pronta solución no lo remedia, podría acabar generando algún incidente entre los bañistas, especialmente en los meses de verano, tal como lo hemos contado al inicio de esta información con el incidente con una niña de 8 años, salvada por un agente de la Guardia Civil.
Sin pesca ni marisquería
Otro de los problemas, es la muerte de la vida pesquera y marisquera de dicho corral que administra la Asociación «Jarife», debido a que el corral está en su interior arenado, de toda la arena que se ha fugado de la playa de Montijo, además existiendo un peligro añadido para los bañistas, que cuando el mar comienza a crecer en su pleamar, se produce en el portillo creado con la rotura de la pata del Corral, unas corrientes que producen pozuelos en su interior en el cauce de las corrientes, llegando a una profundidad muy peligrosa, especialmente para los niños.
En esta zona del litoral, es importante la erosión que sufre el barranco del litoral, por los fuertes vendavales, pues en los 3 últimos años, la zona de Montijo a sufrido en el barranco la pérdida de 22 metros de su suelo agrícola. Pues existe zonas del litoral, que tienen escolleras de piedras de protección donde se ha parado la erosión , pero hay zonas que no tienen escolleras de protección alguna y está sometido a los envites de los vendavales, en propiedades en zonas de Montijo y Niño de Oro.
La asociación de Valdeconejos
Desde la Asociación de vecinos de Valdeconejos y Montijo, su presidente José Manuel Ahumada, manifestaba a ABC su indignación , porque después de diez años, la Demarcación de Costas, haya provocado la destrucción de un Corral de pesquería, que se llevase las piedras del corral y escolleras, a otro lugar y hasta hoy, no se ha reparado dicho error. «Estamos cansados de denunciar ante Costas todos los problemas que está generando Playa Montijo y el Corral de Montijo, cada año estamos peor y no tenemos respuesta alguna», comentaba.
Por su parte la Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona «Jarife» que preside Bernardo Vidal Ruiz , señalaba, las muchas veces que se han dirigido a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, alertando y denunciando la grave situación, por la que atraviesa desde hace años esta playa.
Según «Jarife» la dirección de Costas, contestó hace dos años a las reclamaciones de la Asociación y entonces dijo: «que reconocían que fue un error quitar las piedras del Corral y de las Escolleras al dejar un portillo de 54 metros, pero que en ese momento en la Dirección de Costas, no había presupuesto para invertir y dejar la playa de Montijo como estaba y reconstruir dicho Corral y su Escollera».
Así lo ha señalado a ABC el concejal de la Delegación de Playas del Ayuntamiento de Chipiona, Lucas Díaz Bernal , el cual ha mantenido reuniones con el Alcalde Luis Mario Aparcero y la Demarcación de Costas, reclamando que no están de acuerdo con la situación por la que atraviesa Playa Montijo y denunciaron en su momento, la retirada de las piedras del Corral y la Escolleras, ya que éstas sirven de protección para evitar la fuga de la arena de la playa y de la erosión del barranco ante los vendavales. Se solicitó la restauración del Corral de pesquería «y de momento no tenemos—dijo el Concejal de Playas—ninguna solución a los problemas de esta Playa que ya tenemos solicitado». Los servicios municipales ya están funcionando en Playa Montijo, con Protección Civil y vigilantes de playa, con un botiquín que empezará a dar servicio a primero de julio.
La verdad es que todo lo que depende de la Demarcación de Costas, después de dos años, todo sigue igual y cada año peor. La playa presenta cada vez mas peligros para los usuarios y sobre todo para muchos agricultores de la zona , cuya arenal significa un respiro y un relax, para las gentes del campo.