CÁDIZ

El portacontenedores más grande del mundo lleva el nombre de Algeciras

Ha sido construido en el astillero de Daewoo Shipbuilding & Ingeniería Marina en Corea del Sur y pertenece a Hyundai Merchant Marine

Imagen de la ceremonia de bautismo del buque celebrada en Corea del Sur con la presencia de su presidente ABC

Soraya Fernández

El buque p ortacontenedores más grande del mundo lleva el nombre de Algeciras tras ser botado hace unos días en Corea . Ha sido construido en el astillero de Daewoo Shipbuilding & Ingeniería Marina en la ciudad portuaria de Geoje, en Corea del Sur y pertenece a Hyundai Merchant Marine (HMM), la naviera del mismo grupo que adquirió la terminal de TTI en el Puerto de Algeciras. Es el primero de los 12 buques de este tamaño encargados por la naviera.

El «HMM Algeciras» es el primero con 24.000 Teus de capacidad y navegará bajo la bandera de Panamá . Tiene 399,9 metros de eslora y 61 de manga, así como un calado de 33,2 metros.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha agradecido mediante una carta al CEO de la empresa Hyundai Merchant Marine (HMM) «el gran gesto hacia nuestra tierra » de bautizar al portacontenedores más grande del mundo, botado el pasado 23 de abril, con el nombre de «HMM Algeciras» porque asegura que ayuda a engrandecer, impulsar y mejorar la imagen internacional de la ciudad en positivo en todo el mundo. A la botadura acudió el presidente de Corea del Sur , Moon Jae-in, quien aseguró que la industria naviera surcoreana se está revitalizando y prometió su continuo apoyo.

El alcalde de Algeciras, agradecido y orgulloso

Aunque u nirá en principio el norte de Asia con Europa y no se prevé escala en Algeciras, el buque paseará el nombre de esta ciudad gaditana, lo que según el regidor, supone « un gran orgullo no sólo para la comunidad portuaria sino para todos los algecireños».

El primer edil ha aprovechado la ocasión para transmitir al máximo representante de la empresa que actualmente «estamos inmersos en una dramática batalla contra el Covid-19 , enfermedad que se ha llevado por delante a muchas víctimas y a muchos profesionales, y que está provocando una nueva crisis económica mundial».

«Estoy seguro de que Algeciras va a salir con más fuerza y entereza gracias a su privilegiada situación estratégica y por su capacidad logística-portuaria, así como por los grandes profesionales que, sin duda, la conforman. Algeciras es un puente entre dos continentes, dos mares y que posee una rica mezcla de culturas; todo ello conforma un armazón perfecto que va a colaborar para impulsar el futuro desarrollo económico de nuestros países, de los intercambios comerciales que se avecinan y de las relaciones diplomáticas venideras», ha señalado José Ignacio Landaluce.

Finalmente, ha reiterado el agradecimiento a la empresa y espera que pronto, el «HMM Algeciras» haga escala en la ciudad «para darle la bienvenida que se merece ».

Además ha lanzado un mensaje a la ciudadanía afirmando que gracias a estos gestos «podemos decir que Algeciras mejora su posición en el exterior poniendo resaltando nuestra importante y privilegiada red logistica-portuaria que gana terreno internacional y que ayudará a que pronto salgamos de esta crisis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación