Medio Ambiente

Limpian los alrededores del río Guadalete en Jerez

La Junta limpia cañadas para su tránsito peatonal y en bici

Una máquina trabaja en una de las cañadas que se ha adecentado

J.P.

La Junta ha invertido 400.000 euros en tres obras en Jerez para recuperar zonas degradadas junto al río Guadalete y la mejora de vías pecuarias para su uso recreativo. El delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, acompañado de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha visitado hoy varias obras ejecutadas por la Junta de Andalucía en 2015 para la mejora medioambiental de diversas zonas de la localidad próximas al cauce, que poco a poco va recuperándose tras décadas de abandono, y cuyo coste total asciende a cerca de 400.000 euros.

Como ha explicado Acuña, una de las actuaciones realizadas en el último trimestre de 2015 se ha centrado en la conservación y mejora de la red de vías pecuarias, en concreto en la Puerta Verde de Jerez para potenciar su conexión con el núcleo urbano a través del canal de Guadalcacín. Con estos trabajos, que han tenido un presupuesto de 152.362 euros, la Consejería de Medio Ambiente ha tenido como objetivo facilitar la salida de los ciudadanos y conectar el casco urbano con la Puerta Verde, estableciendo además de cara al futuro una ruta que a través de la Cañada Real de Lomopardo y la Cañada Real de Arcos a San Fernando pudiera unir Jerez con el parque de las Cañadas en Puerto Real y el Corredor Verde Dos Bahías.

Esta conexión se inicia en la rotonda nº 4 de la Ronda Este de Jerez y termina en la Cartuja. La intención es crear un carril de uso peatonal y ciclista. Para ello, se han mejorado el firme y la vegetación, se ha procedido a la limpieza de enseres y escombros y se ha señalizado una zona que estaba muy degradada; ha señalado la Junta en una nota.

Una actuación similar se ha llevado a cabo con la limpieza, arreglo y mejora de un tramo de la cañada de Pinosolete. Como ha explicado hoy Acuña, se trata de una zona «muy usada por los ciclistas», ya que conecta la carretera de la Cartuja con la carretera del Portal. Al ser una vía no asfaltada muy próxima al casco urbano sufría desde hace tiempo la problemática de vertidos de escombros y basura incontrolado. En los últimos años se ha tenido que limpiar en diversas ocasiones. De hecho, en esta actuación realizada durante el año 2015 para adecuar el camino, y que ha tenido un coste de 89.040 euros, se han retirado un total de 813 toneladas de escombros y basuras.

 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación