Policías y guardias civiles se manifiestan en las carreras de caballos de Sanlúcar por la equiparación
Según aseguran desde la firma del citado acuerdo los agentes no han percibido «un solo euro» en sus nóminas
Las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), cuyo segundo ciclo concluye hoy viernes, han sido escenario de una sonada protesta protagonizada por la plataforma Jusapol, Justicia Salarial Policial , compuesta por policías nacionales y guardias civiles, que con pancartas y silbatos recorrieron la playa repleta de visitantes para revindicar la equiparación salarial «total y real» con las policías autonómicas.
Después del acuerdo firmado entre los sindicatos policiales , las asociaciones de la Guardia Civil y el anterior gobierno, Jusapol considera que dicho acuerdo «no reúne los requisitos necesarios para abordar la equiparación real de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , por lo que la subida salarial, como Jusapol la denomina, no es suficiente para satisfacer una demanda que cuenta con más de 30 años de historia».
Según aseguran desde la firma del citado acuerdo los agentes no han percibido «un solo euro» en sus nóminas, pese a la aprobación de la medida en los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Las mismas fuente añaden que según el compromiso firmado ese incremento supuestamente llegará en octubre del presente año.
Además, apuntan que en el acuerdo se han dejado varios puntos sin tratar y sin aprobar, como por ejemplo, «más de 13.000 compañeros que se encuentran en segunda actividad y reserva, las pagas extras, las asistencias a juicio, las horas festivas, las horas nocturnas así como varios complementos económicos que tienen las policías autonómicas y que a día de hoy no tiene ni Policía Nacional ni Guardia Civil».
En este tiempo además hay que tener en cuenta una situación más que podría alterar las negociaciones acordadas hasta el momento como ha sido el cambio de Gobierno. Como indican desde la plataforma en este tiempo transcurrido desde la salida de Rajoy, el Ejecutivo de Pedro Sánchez, «lejos de entablar conversaciones con Jusapol, la plataforma que ha movido más agentes en la historia de la democracia, se ha instalado en el inmovilismo anunciando que continuarán con el anterior acuerdo».
Noticias relacionadas